Sigue creciendo la pérdida de competitividad del arándano argentino: el sector busca refugiarse en el mercado interno
En los últimos dos años el valor FOB promedio del blueberrie cayó 15%.
La irrupción de Perú como gran exportador de arándanos, sumado a un tipo de cambio local insuficiente para compensar los elevados costos internos, siguen licuando la competitividad del blueberrie argentino.
En noviembre pasado las exportaciones argentinas declaradas de arándanos sumaron 4434 toneladas a un precio FOB promedio ponderado de 5,32 u$s/kg versus 6994 toneladas a un precio FOB de 5,84 u$s/kg en el mismo mes de 2016.
En noviembre de 2015 se habían registrado 7496 toneladas a un precio promedio de 6,30 u$s/kg. Los datos corresponden a la posición arancelaria 0810.40.00.910G (arándanos a granel en envases con un contenido neto de hasta 2,50 kilos).
Apenas un 0,5% del volumen declarado en noviembre pasado se registró con valores superiores a 10.0 u$s/kg, mientras que un 3,7% se declaró en un rango de 7.0 a 9.9 u$s/kg, un 66,3% con precios de 5.0 a 6.9 u$s/kg y el 29.5% restante se registró con precios inferiores a 4.9 u$s/kg.
El precio FOB más elevado declarado el mes pasado fue de 12,54 u$s/kg. Corresponde a una partida de 1080 kilogramos de arándanos orgánicos certificados por OIA (Organización Internacional Agropecuaria) enviada a Holanda por la firma Early Crop. Argentina cuenta con unas 600 hectáreas con certificación orgánica (430 en el NOA, 120 en el NEA y las 50 restantes en la provincia de Buenos Aires).
Un 70% del volumen declarado en noviembre (3097 toneladas) se destinó a EE.UU., seguido por Reino Unido (7.3%), Alemania (6.6%), Holanda (4.8%), Canadá (4.2%) y Singapur (1.5%), entre otros mercados.
Entre los meses de agosto y noviembre de 2017 las colocaciones de arándanos frescos argentinos fueron de 15.103 toneladas versus 15.634 toneladas en el mismo período de 2016, según datos del Comité Argentino de Arándanos (ABC).
Para compensar la pérdida de competitividad en los mercados externos, los representantes de ABC instrumentaron este año una campaña para fomentar el consumo interno de arándanos. Se estima que en el presente ciclo comercial 2017/18 la demanda local podría representar una cifra de 2940 toneladas