Humo versus realidad: fracasaron nuevamente las negociaciones para lograr un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y Europa
El bloque comunitario no mejoró su oferta en carne vacuna y etanol.
Humo. El gobierno argentino aseguró que se alcanzaron “avances muy significativos†en las negociaciones que llevan a cabo representantes del Mercosur con la Unión Europea para intentar acordar un Tratado de Libre Comercio (TLC), según indica un cable de la agencia oficial Télam.
Realidad. El canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa informó que no se arribó a un acuerdo debido a que el bloque europeo no cumplió, como habÃa dicho, con presentar una mejora de la oferta en carne bovina y etanol.
En el marco de la undécima conferencia ministerial bianual de la Organización Mundial del Comercio (OMC), los cancilleres de las cuatro naciones del Mercosur se reunieron ayer martes con la comisaria de Comercio de la Unión Europea (UE), Cecilia Malmström, y su par de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, para intentar arribar al ansiado acuerdo comercial entre ambos bloques (que ya lleva 20 años de negociaciones).
Finalizada la reunión, Nin Novoa Novoa informó a la SecretarÃa de Comunicación Institucional de Uruguay que la UE no mejoró las ofertas en carne y etanol, como se esperaba desde el Mercosur. “Lamentablemente, no lo hicieron y ahora continuamos con la expectativa de que mejoren su oferta, como el Mercosur mejoró la suyaâ€, señaló el canciller de Uruguay, quien estuvo acompañado del ministro de GanaderÃa, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, y del subsecretario de Industria, EnergÃa y MinerÃa, Guillermo Moncecchi.
Nin Novoa explicó que los paÃses del Mercosur, en especial Argentina y Paraguay, “hicieron un gran esfuerzo, incorporando productos para alcanzar el 90% de los bienes†en las desgravaciones arancelarias. “No les pedÃamos que hicieran más apertura, sino que mejoraran su oferta en estos productosâ€, precisó.
Aclaró, además, que la oferta de Uruguay siempre fue la mejor del bloque, por lo cual no le representó ningún sacrificio alcanzar el 90% mencionado. “Lo que sà hemos resguardado son algunas de las sensibilidades en el intercambio, que son viejas, en materia de telecomunicaciones y servicios financieros, que ya lo tenemos arreglado en beneficio de Uruguayâ€, señaló.
“Ahora continuaremos trabajando en estos dÃas para ver si logramos conseguir ese número que al bloque sureño le interesa en materia de bienes agrÃcolasâ€, subrayó el canciller oriental.
ArtÃculo relacionado: «Vendiendo humo: se viene un acuerdo “histórico†entre el Mercosur y la Unión Europea»