Liberaron nuevas compensaciones para sojeros del norte del paÃs: ya se liquidó el 47% del monto comprometido
Se trata de un desembolso de 89,8 M/$.
El gobierno nacional liberó un nuevo pago de compensaciones para productores de soja del norte del paÃs por un monto de 89,8 millones de pesos correspondientes a ventas realizadas entre marzo y agosto pasado.
Hoy miércoles se publicó en el BoletÃn Oficial un nuevo listado de beneficiarios del régimen denominado “EstÃmulo AgrÃcola Plan Belgranoâ€. La lista completa de empresas receptoras del subsidio puede verse en las disposiciones 32-E a 37-E del Ministerio de Agroindustria.
El monto total desembolsado hasta la fecha es de 477 millones de pesos, el cual representa un 47,7% de los 1000 millones de pesos asignados al programa (que permite compensar parte de los elevados fletes que deben afrontar los productores del norte el enviar soja a las terminales de la zona de influencia de Rosario).
Vale aclarar que la mayor parte de las compensaciones aprobadas –las primeras de las cuales comenzaron a oficializarse en septiembre pasado– aún no fueron transferidas a las cuentas bancarias de los beneficiarios.
El régimen comprende el grano de soja cosechado este año en las provincias de Corrientes, Misiones, Chaco, Santiago del Estero, Formosa, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja.
El régimen, vigente desde marzo pasado, contemplaba inicialmente las ventas de soja realizadas hasta el 31 de agosto de 2017 y disponÃa además que las solicitudes del beneficio serÃan gestionadas hasta el 5 de octubre de 2017. Ambas fechas fueron prorrogadas luego hasta el 30 de septiembre y el 31 de octubre de 2017 respectivamente.
El importe de la compensación es de cinco puntos porcentuales por tonelada del FOB promedio mensual de soja del mes en el que el productor realice la venta y convertido a pesos al tipo de cambio comprador para divisas de cierre del Banco Nación. En septiembre pasado –último dato publicado– dicha compensación fue de 324,3 $/tonelada. El monto máximo por empresa es de 2000 toneladas comercializadas.