Salió la segunda tanda del año de créditos fiscales para capacitación de personal: cuáles son las empresas agroindustriales beneficiadas
Una empresas de Arcor recibió el mayor crédito fiscal.
La SecretarÃa de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa aprobó esta semana la segunda tanda del año 2017 de créditos fiscales destinados a financiar programas de capacitación para el personal por una suma total de 40,3 millones de pesos.
El mayor monto asignado a una empresa del ámbito agroindustrial corresponde a La Campagnola (Arcor) con 407.500 pesos, seguido por Lactear S.A.. (216.300), La MarÃa Pilar Estancias (189.870), Agriseed S.A. (138.541) y Panificadora Tigre (114.114).
Entre las empresas beneficiadas también se encuentran Bodega Lagarde (79.608 pesos), La AgrÃcola S.A. (Bodega Zuccardi) (78.970), Ovolatina (77.520), El Mirador de Lincoln S.A. (77.492), Argencrops (73.420) y Molino Miguel Campodónico (60.790).
También figuran las firmas Campo Alegre S.A. (67.050 pesos). Industrias Rurales SRL (59.500), Burani Green SRL (concesionario John Deere) (53.940), Agro Dos Mil S.A. (49.920), Industrias Erca (47.700), Tierra de Arándanos SRL (45.036) y Molino Argentino (40.000).
En el listado de empresas beneficiarias también se incluyen Pop Argentina (35.978 pesos), Bodegas y Viñedos Hugo y Eduardo Pulenta (33.276), JNG & Asociados (distribuidores de agroquÃmicos) (33.500), Alimentos Balanceadores S.A. (32.500), CN Agro S.A. (31.360), Tremblay (28.800), Agrofy (15.840), Shorton Argentina SRL (13.620), Spraytec (11.070), Pollo de Oro S.A. (10.500), Quesos Don Atilio (9041) Agro Redes SRL (7800) y Cagnoli (4950), entre otras.
El programa permite que la inversión en capacitación pueda deducirse de impuestos nacionales por medio de un crédito fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de Ganancias, Ganancia MÃnima Presunta, IVA e Impuestos Internos.