Avanza el plan oficial para reducir costos portuarios de exportaciones agroindustriales: ahora le tocó el turno a las terminales bonaerenses
Acuerdo entre Urgara y CEC.
El subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Jorge Metz, logró instrumentar una nueva medida orientada a reducir costos portuarios para mejorar la competitividad de las exportaciones agroindustriales.
El funcionario logró que representantes de la Unión de Recibidores de Granos (Urgara), empresas de entrega y recepción de granos y el sector agroexportador y portuario llegaran a un acuerdo consensuado para reducir en un 30% el costo de la recepción de la mercadería en el sector de calada de los puertos de Quequén y Bahía Blanca y más de un 40% en el sector de embarque de ambas terminales bonaerenses.
“El Centro de Exportadores de Cereales (CEC) evaluó que la disminución de los costos portuarios para la exportación de granos potenciará la competitividad del país y mejorará el ingreso de los productores argentinos”, indicó la entidad por medio de un comunicado.
Entre las últimas medidas orientadas a reducir costos de exportación se incluyen además la potestad –según lo determinado por el decreto 874/17– de fijar tarifas máximas para el servicio de practicaje (el cual actualmente representa unos tres dólares por tonelada de grano embarcado en un buque). La normativa también establece que “el práctico deberá prestar servicio en todo momento, debiendo las empresas de practicaje habilitadas por la Prefectura Naval Argentina disponer de al menos un 33% de sus profesionales en condiciones de guardia operativa permanente”.
Hoy viernes se publicó en el Boletín Oficial el informe final de la audiencia pública realizada el pasado 12 de diciembre en la ciudad de Buenos Aires para recabar opiniones sobre la nueva regulación del servicio de practicaje.
Este año Metz además instrumentó un acuerdo para desregular el monopolio de la Cooperativa de Trabajadores Portuarios Ltda. De Puerto Gral. San Martín, el cual es gestionado desde 1969 por el secretario general del Sindicato Único de Portuarios Argentinos (SUPA) Herme Juárez. El propósito del mismo es garantizar el proceso de apertura de competencia en los servicios de estibaje y descargas en las terminales de Gral. San Martín y Timbués (localizadas en el norte de la ciudad de Rosario).