Burocracia bonaerense: dieron de baja la obligación de comprar agroquÃmicos de banda roja y amarilla con receta por la baja cantidad de agrónomos habilitados
El proyecto para colegiar a los agrónomos bonaerenses sigue dando vueltas en el Congreso provincia.
La resolución 8-E/17 del Ministerio de Agroindustria bonaerense disponÃa que a partir de hoy viernes 22 de diciembre todos los productores bonaerenses deberÃan contar con una receta de compra digital para adquirir agroquÃmicos de banda roja y amarilla (clase toxicológica I y II).
Pero esta semana, por medio de la resolución 236-E/17, se dispuso dar de baja esa medida hasta tanto el Ministerio de Agroindustria “defina los sistemas informáticos a aplicar†(sic). Es decir: se podrán seguir comprando ambos tipos de agroquÃmicos sin receta agronómica.
La verdadera razón por la cual no pudo aplicarse esa medida es porque actualmente existen apenas 498 agrónomos habilitados por el Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires para expender recetas digitales. Uno de los requisitos para obtener la habilitación es contar con la matrÃcula profesional del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires.
La cuestión es que muchos agrónomos no se sienten representados por el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires –presidido por el ingeniero en construcciones Norberto Lorenzo Beliera– y promovieron un proyecto para crear un Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires (tal como tienen las provincias de Córdoba y Santa Fe).
El proyecto de colegiación fue elaborado por el escribano y legislador provincial massista Ricardo Lissalde –oriundo de Saladillo– a partir de un pedido de los integrantes de la Red de Asociaciones de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Buenos Aires (Raiaba).
El proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados bonaerense el 21 de diciembre de 2016. El 15 de febrero ingresó al Senado bonaerense para obtener dictamen de la Comisión de Legislación General el 16 de mayo. Fue aprobado el 14 de diciembre por el Senado con modificaciones y el 21 pasó nuevamente a la Cámara de Diputados.