Regalo de Navidad para el agro: un kirchnerista volverÃa a presidir la Comisión de Agricultura de Diputados
Negociaciones entre los bloques de la Cámara baja.
Los diputados del bloque oficialista Cambiemos, al momento de negociar cuestiones consideradas estratégicas, deben ceder a legisladores de la oposición espacios de poder en aquellos temas que no está en el núcleo central de la agenda de trabajo.
El sector agropecuario –más allá de los discursos– no forma parte de la estrategia núcleo de los diputados de Cambiemos. Por ese motivo, en 2017 la presidencia de la Comisión de Agricultura y GanaderÃa de la Cámara baja fue cedida a un massista (Gilberto Alegre), mientras que en 2018 todo indica que ese cargo será ocupado por un legisladores kirchnerista
“Luis Basterra, AgustÃn Rossi y Axel Kicillof son algunos de los nombres que circulan. Si se confirma, serÃa la segunda vez que el oficialismo entrega la presidenciaâ€, indicó un comunicado de la Fundación Barbechando.
Las presidencias de algunas comisiones de Diputados ya fueron constituidas. En lo que respecta a Agricultura y GanaderÃa, el nombre del nuevo presidente se conocerá oficialmente recién en marzo próximo.
“Pero los nombres ya empiezan a correr: Luis Basterra, un agrónomo muy conocedor del sector, quien la presidió durante el gobierno anterior. El otro es Felipe Solá, también agrónomo, quien intentó en varias oportunidades la titularidad de esa comisión, sin suerte. Pero la alarma fue cuando circularon nombres de diputados ajenos al interés agropecuario: Axel Kicillof, ex Ministro de economÃa, y AgustÃn Rossi, con un rol protagónico durante el debate de la 125â€, señaló Barbechando.
“Estos rumores presagian una situación muy probable: el oficialismo entregarÃa, una vez más, la Comisión de Agricultura a la oposición. Si asà fuera, esto implicarÃa varios problemas: quien la presida, podrá establecer la agenda de la comisión y decidir qué proyectos avanzan y cuáles no; teniendo en cuenta que los posibles titulares son del peronismo (Frente para la Victoria, massismo o justicialismo), se podrÃan unir y lograr el quórum para impulsar sus propios proyectos; Cambiemos sólo tendrÃa la alternativa de negociar si presta quórum o no, porque difÃcilmente pueda proponer un tema sin tener que negociar alguna iniciativa con la oposiciónâ€, explica el comunicado.
“El interés primordial de Fundación Barbechando es que la Comisión de Agricultura funcione adecuadamente. Pero, con este panorama, el resultado podrÃa ser similar al del año que pasó: pocas reuniones, ausencia de dictámenes y una constante falta de quórum, que se traducirÃa en falta de sanción de leyes importantes como las de Seguros, Semillas, Fertilizantes o Buenas Prácticas AgrÃcolas. Esperamos que las tensiones polÃticas que han aflorado recientemente no afecten los acuerdos necesarios para dar las soluciones adecuadasâ€, concluyó.