Se acabó el mercado climático sudamericano: fondos liquidaron posiciones compradas en soja para pasar a estar vendidos
Presión bajista para la oleaginosa.
Con las importantes lluvias que se prevén para este fin de semana en muchas de las principales regiones argentinas los especuladores que operan en el mercado de Chicago (CME Group) salieron a reducir posiciones vendidas en maÃz al tiempo que liquidaron posiciones compradas en soja para pasar a estar vendidos en la oleaginosa.
Ese doble juego fue el ocasionó en la semana un alza en las cotizaciones del maÃz. Y también el que deprimió los valores de los contratos futuros de la oleaginosa.
El martes de esta semana –último dato informado hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de soja CME se ubicó en -13.548 contratos versus 40.394 el mismo dÃa de la semana anterior (ver gráfico). La última vez que los hedge funds estaban tan vendidos fue a fines de agosto pasado.
“Los fondos están aún con una pesada carga de posiciones vendidas en contratos de maÃz y probablemente reducir esa exposición con el ingreso del nuevo añoâ€, indicó el último informe semanal de US Grains Council.
“El patrón climático en Sudamérica permanece mixto pero, sin que, en términos generales, aparezca alguna amenaza considerable contra la evolución del maÃz argentino, el riesgo de un cambio de tendencia a partir del pronóstico de este fin de semana mantendrá en firme el progreso de liquidación de posiciones vendidas (para cubrir pérdidas)â€, añadió.
Hoy viernes el contrato de Soja CME Enero 2018 cerró en 348.8 u$s/tonelada versus 355.4 u$s/tonelada el viernes de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Marzo 2018 terminó en 138.5 u$s/tonelada contra 136.8 u$s/tonelada una semana atrás.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).