Comenzó a regir la reducción gradual de retenciones a la soja: un incentivo para que los productores difieran ventas
El poroto en enero estará gravado con un 29,5%.
Hoy martes 2 de enero comenzó a regir el programa de reducción gradual de derechos de exportación aplicados a productos del complejo sojero establecido por el decreto 1343/16.
La normativa instrumenta una reducción mensual de 0,5% del derecho de exportación vigente sobre el poroto, harina y aceite de soja desde el mes de enero de 2018 hasta diciembre de 2019 inclusive.
Eso implica que el nuevo derecho de exportación vigente para el poroto de soja ahora es de 29,5%, el cual, con un valor FOB oficial (Minagro) de la soja spot de 360 u$s/tonelada, la retención aplicada pasa a ser de 106,2 u$s/tonelada en lugar de 108,0 u$s/tonelada.
La medida también comprende a la harina y aceite de soja (que ahora pasan a estar gravados con un derecho del 26,5%), mezclas no alimenticias de origen vegetal que contengan soja (26,5%), preparaciones que contengan soja a granel (24,5%) y acondicionadas en bolsas rotuladas (19,5%) y las que contengan soja en una proporción inferior o igual al 30% (3,5%).
La medida constituye, en lo que respecta a los productores, un incentivo para diferir ventas de soja, dado que, por ejemplo, en junio de este año el derecho de exportación aplicado será de 27,0% (el cual, con un valor FOB de 360 u$s/tonelada, implica una carga impositiva de 97,2 u$s/tonelada en lugar de los 106,2 u$s/tonelada).
No se trata de la mejor noticia para la industria aceitera argentina, la cual, por los problemas climáticos registrados en 2017 (que atrasaron la cosecha de soja en muchas regiones) y la reticencia de muchos empresarios a vender soja ante la incertidumbre cambiaria (el tiempo les dio finalmente la razón), tuvieron en los últimos meses problemas para originar mercaderÃa.
Los últimos datos oficiales (Indec) indican que en los primeros once meses de 2017 las exportaciones de poroto de soja fueron de 2663 millones de dólares (-16% que en el mismo perÃodo de 2016), las de harina de soja de 8564 M/u$s (-7%) y las de aceite de soja de 3407 M/u$s (-4%).
El decreto 1126/17 –publicado hoy en BoletÃn Oficial– dispone que se mantienen “las disposiciones contenidas en el artÃculo 1 del decreto 1343â€.