Salió la tercera tanda del año de créditos fiscales para capacitación de personal: cuáles son las empresas agroindustriales beneficiadas
Una empresa frutÃcola de la Patagonia recibió el mayor crédito fiscal.
La SecretarÃa de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa aprobó hoy la tercera tanda del ejercicio 2017 de créditos fiscales destinados a financiar programas de capacitación para el personal por una suma total de 11,2 millones de pesos.
El mayor monto asignado a una empresa del ámbito agroindustrial corresponde a Productores AgrÃcolas Integrados (PAI Argentina) con 124.000 pesos. Se trata de un consorcio de exportación de frutas frescas integrado por 12 firmas empacadoras del Alto Valle de RÃo Negro y Neuquén, los cuales, a su vez, nuclean a más de 280 productores.
En los siguientes puestos del ranking se ubican la Cooperativa de Horticultores de BahÃa Blanca  (71.250 pesos), Pronor S.A. (69.275), Agro Ucacha SRL (53.460), AvÃcola Santa Ana (42.000), Alfredo Pedro Ricca (ValorA) (31.631) y el concesionario oficial de John Deere Remonda Castro (30.224).
También figuran la firmas RefinerÃa del Centro SA (26.166 pesos), Molinos San Bernardo (21.560), Cooperativa Agropecuaria de Productores y Consumidores limitada (20.167), Adblick Granos (16.200), Agrofin Commodities (16.528), Nutrisur SL (12.000), Puratos SA (10.768) y Bodega Zuccardi (La AgrÃcola S.A) (10.081), entre otras.
La primera tanda del beneficiarios se publicó a comienzos de noviembre pasado por 20,7 millones de pesos, mientras que la segunda tanda se oficializó a mediados de diciembre por 40,3 millones de pesos.
El programa permite que la inversión en capacitación pueda deducirse de impuestos nacionales por medio de un crédito fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de Ganancias, Ganancia MÃnima Presunta, IVA e Impuestos Internos.