Llegó la reglamentación de la Ley de Promoción de la BiotecnologÃa luego de más de una década de espera
Contempla beneficios fiscales para las empresas del rubro.
Más de una década después de promulgada la Ley 26.270 (de promoción y desarrollo de la biotecnologÃa) El Estado nacional finalmente la reglamentó para hacerla efectiva por un perÃodo que, si bien inicialmente era de quince años, ahora quedó reducido a un lustro.
El decreto 50/18 –publicado hoy en el BoletÃn Oficial– reglamentó la Ley 26.270, por medio de la cual los emprendimientos biotecnológicos pueden acceder a la amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancias por los bienes de capital, equipos especiales, partes o elementos componentes de dichos bienes adquiridos para llevar adelante el proyecto. La norma también dispone la posibilidad de acceder a la devolución anticipada del IVA correspondiente a la adquisición de tales bienes.
Las actividades que pueden acceder a esos beneficios son la investigación cientÃfica y tecnológica de la biologÃa, bioquÃmica, microbiologÃa, bioinformática, biologÃa molecular e ingenierÃa genética orientada al desarrollo productivo; la transferencia tecnológica hacia el sector productivo de bienes y servicios; el desarrollo de emprendimientos biotecnológicos; la incorporación de biotecnologÃa moderna en todo proceso productivo; y el estudio y difusión de los usos e impactos de la biotecnologÃa moderna en toda la población.
El decreto determina que la “autoridad de aplicación (el Ministerio de Producción), por sà o por quien esta designe, previo a la aprobación de los proyectos y al otorgamiento de los beneficios (…) podrá solicitar un informe a los ministerios de Agroindustria, Salud y/o Ciencia, TecnologÃa e Innovación Producitiva y aquel que entienda en la materia por su especialidad, respecto a la viabilidad de los proyectos, basados en la aplicación de la biotecnologÃa moderna que a tales fines se presentenâ€.
La Ley 26.270 dispone que la misma tendrá una vigencia de quince años contados a partir de su promulgación (julio de 2007), lo que implica que los beneficios que comenzarÃan a regir este año –con la reglamentación de la norma– expirarán en julio de 2022.