Otra vez los fondos especulativos contra la demanda real: subieron apuestas bajistas en soja
En maÃz se mantienen pesimistas.
Luego de que los especuladores que operan en el mercado de Chicago (CME Group) apostaran –sin equivocarse– a un planchazo de precios de la soja promovido por un informe bajista del USDA, esta semana, lejos de revertir su estrategia, continuaron construyendo posiciones vendidas (“bajistasâ€) en futuros de la oleaginosa.
El martes de esta semana –último dato informado ayer viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de soja CME se ubicó en -93.493 contratos versus -82.418 el mismo dÃa de la semana anterior. En maÃz siguen mucho más vendidos con una posición neta de -148.924 contratos (ver gráfico).
“Desde una perspectiva técnica, el contrato futuro de maÃz CME Marzo 2018 está atrapado entre abultadas posiciones vendidas por parte de los fondos que ven pocos factores alcistas en el mundo y operadores comerciales que están comprandoâ€, indicó el último informe comercial semanal de US Grains Council.
Pero, mientras que las cotizaciones de maÃz hace semanas que vienen planchadas, las de soja, gracias a la compras de los operadores comerciales (demanda real), levantaron cabeza luego del bajón experimentado la semana pasada.
Ayer viernes el contrato de Soja CME Marzo 2018 cerró en 359.0 u$s/tonelada versus 346.8 u$s/tonelada el viernes de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Marzo 2018 terminó en 138.7 u$s/tonelada contra 136.3 u$s/tonelada una semana atrás.
La soja se encuentra en pleno mercado climático sudamericano. Brasil se encamina hacia un cosechón de soja 2017/18: el último informe de oferta y demanda global de commodities agrÃcolas del USDA incrementó la previsión de la oferta brasileña a 110,0 millones de toneladas versus 108,0 millones estimadas un mes atrás.
Pero en la Argentina, debido a la restricción hÃdrica registrada fundamentalmente en el sur de la zona pampeana, la Bolsa de Comercio de Rosario estima una producción argenta de soja de 52 millones de toneladas (versus 56 millones previstas por el USDA
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).