Argentina se convirtió en la nación número 128 en firmar el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC
Ya había sido firmado por las principales naciones de la región.
Argentina se convirtió hoy en la nación número 128 en firmar el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
“La ratificación del AFC por parte de la Argentina refleja nuestro compromiso con las reformas para lograr un entorno confiable, productivo y sostenible para el crecimiento, el empleo y el desarrollo”, dijo Héctor Marcelo Cima, embajador argentino ante la OMC, en un comunicado difundido por el organismo global.
El AFC, que entró en vigencia el 22 de febrero de 2017, es el primer acuerdo multilateral concluido por la OMC en sus veintidós años de existencia.
Entre las medidas para facilitar el comercio se incluyen la simplificación de los requisitos en materia de documentación, la modernización de los procedimientos y la armonización de la documentación aduanera.
“Se estima que la plena aplicación del AFC reduciría los costos del comercio mundial en promedio un 14,3% y serían los países africanos y los países menos adelantados los que en conjunto más reducirían los costos del comercio”, indica un informe de la OMC. “También se ha estimado que la plena aplicación del acuerdo podría llegar a reducir el tiempo medio necesario para importar en un 47%. Los plazos para exportar se reducirían aún más: se estima que hasta un 91% con respecto a la media actual”, añade.
Los países desarrollados se han comprometido a aplicar las partes sustantivas del AFC desde el año pasado, mientras que los países en desarrollo y los países menos adelantados (eufemismo para nombrar a los países pobres) sólo aplicarán las disposiciones sustantivas del AFC que hayan indicado que pueden aplicar.
El AFC fue aceptado por EE.UU., Canadá, la Unión Europea (UE-28), Suiza, Noruega, Japón, China, Taiwán, Corea, Australia, Nueva Zelanda, India y Rusia, entre otras grandes naciones.
En Latinoamérica las principales naciones de la región que ya formaban parte del AFC son México, Perú, Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile. Pero Ecuador y Colombia aún no validaron el acuerdo.
Foto. Embajador argentino Héctor Marcelo Cima (izquierda) junto con el director general de la OMC Roberto Azevêdo