Salió la cuarta tanda del año de créditos fiscales para capacitación de personal: cuáles son las empresas agroindustriales beneficiadas
Una empresa yerbatera recibió el mayor crédito fiscal.
La Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa aprobó hoy la cuarta tanda del ejercicio 2017 de créditos fiscales destinados a financiar programas de capacitación para el personal por una suma total de 2,0 millones de pesos.
El mayor monto asignado a una empresa del ámbito agroindustrial corresponde a Establecimiento Santa Ana con 180.000 pesos. Se trata de la empresa elaboradora de la yerbamate CBSé.
En los siguientes puestos del ranking se ubican Laboratorios Koning (42.048 pesos), la firma láctea de Pozo del Molle Intelac SRL (12.600) y Molinos Benvenuto (2500).
La primera tanda del beneficiarios se publicó a comienzos de noviembre del año pasado por 20,7 millones de pesos, mientras que la segunda tanda se oficializó a mediados de diciembre por 40,3 M/$ y la tercera a comienzos del presente mes de enero por 11,2 M/$.
El programa permite que la inversión en capacitación pueda deducirse de impuestos nacionales por medio de un crédito fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, IVA e Impuestos Internos.