Actualizaron los precios orientativos de fletes de granos con el consenso de entidades transportistas: el nuevo valor para 400 kilómetros se va a casi 900 $/tonelada
Se decidió hoy en la “mesa de diálogo”.
Hoy al mediodía autoridades nacionales de los ministerios de Transporte y Agroindustria se reunieron con representantes de los productores y de los transportistas de carga para actualizar los valores de referencia de fletes de granos.
“La de hoy es la quinta mesa de diálogo que se celebra en los últimos dos años y en ella se consensuó una actualización del 12% en la tarifa, que será publicada (próximamente) en el Boletín Oficial”, indicó un comunicado difundido por el Ministerio de Transporte.
“La mesa de diálogo es un mecanismo de participación intersectorial para la definición de la tarifa de referencia y la protección de la competencia en la prestación del servicio. Se estableció en abril del 2016 a través de la resolución 8/16. Esta norma complementa la Ley del Transporte de Cargas (Nº 24.613), la cual establece que el precio del flete de granos es de libre contratación”, añadió el comunicado.
La “mesa de diálogo” está integrada por representantes de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac), Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), Federación Agraria (FAA), Coninagro, Sociedad Rural (SRA), Confederaciones Rurales (CRA) y Federación Nacional de Acopiadores de Cereales.
Vale aclarar que ninguna de las entidades transportistas que integran la “mesa de diálogo” valida los piquetes en diferentes rutas del país que vienen realizando desde la semana pasada los integrantes del grupo denominado “Transportistas de Granos Autoconvocados”.
“Las partes se comprometieron a continuar reuniéndose de manera periódica para tratar temas que van más allá de la tarifa y hacen a la mejora de la competitividad. Ambos sectores coincidieron en el repudio a las medidas intimidatorias contra los trabajadores y a los hechos de violencia en rutas del país y que está afectando a ambos, al paralizar la producción, el comercio exterior y el abastecimiento, al mismo tiempo que no deja trabajar a los transportistas”, resaltó el comunicado oficial.
Con el nuevo esquema –que será oficializado al publicarse en el Boletín Oficial– para fletes de 400 kilómetros la nueva tarifa de referencia será de 897 $/tonelada (45,5 u$s/tonelada con el tipo de cambio comprador BNA). De esta manera, con el precio actual del maíz disponible Rosario (3135 $/tonelada), el flete indicativo para transportar el cereal desde Río Cuarto (Córdoba) hasta las terminales portuarias rosarinas equivale a 28,6% del valor bruto del maíz. La última actualización de tarifas había comenzado a regir en diciembre pasado.