Transferencias del Fondo Sojero cayeron 68%: el gobierno retiene pagos hasta que las provincias validen el “Acuerdo Fiscalâ€
El mes pasado se pagaron apenas 588 millones de pesos.
En el primer mes de 2018 el gobierno nacional transfirió a las provincias 588 millones de pesos en concepto del “Fondo Sojeroâ€. Se trata de una cifra casi 68% inferior a la registrada en enero de 2017.
La razón de esa caÃda se encuentra en el hecho de que las autoridades del gobierno nacional decidieron no transferir los recursos del “Fondo Sojero†hasta que las legislaturas provinciales no ratifiquen los compromisos establecidos en el “Acuerdo Fiscal†firmado por todos los gobernadores del paÃs –menos el de San Luis– en noviembre del año pasado.
El “Acuerdo Fiscal†consiste en un texto de 22 páginas en el cual las provincias firmantes se comprometen a reducir alÃcuotas de Ingresos Brutos, desistir de juicios contra el Estado nacional y establecer criterios de responsabilidad fiscal –entre otras cuestiones orientadas a ordenar las cuentas provinciales– a cambio de encontrarle una solución definitiva a la bomba de tiempo jurÃdica-económica que representaba para la provincia de Buenos Aires el engendro del “Fondo del Conurbanoâ€.
Para que el “Acuerdo Fiscal†esté plenamente efectivo, es necesario que el mismo sea aprobado por los poderes legislativos locales para luego ser oficializado en el BoletÃn Oficial de cada provincia. A medida que se vayan oficializando las adhesiones, el gobierno nacional comenzará a liberar los pagos retenidos. Como el gobierno de la provincia de San Luis no adhirió a dicho acuerdo, entonces dejará de recibir transferencias del Fondo Federal Solidario (“Sojeroâ€).
La mayor parte de los recursos distribuidos en enero pasado fueron asignados a Córdoba (97,9 M/$), Chaco (55,0 M/$), Entre RÃos (53,9 M/$), Tucumán (52,5 M/$), Buenos Aires (28,7 M/$) y Santa Fe (11,7 M/$), según datos oficiales (Mecon). La discrepancia de valores –que no se corresponden con el peso relativo de cada jurisdicción– se explica porque en los primeros dÃas de 2018 se liberaron algunas transferencias, las cuales pronto fueron cortadas hasta verificar la validación del “Acuerdo Fiscal†en cada jurisdicción.
Los recursos del Fondo Federal Solidario se conforman con el 30% de lo que la Nación recauda en concepto de derechos de exportación de poroto, harina y aceite de soja. El decreto 206/09 dispone que los mismos se coparticipan entre todas las provincias para destinarse a “obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales, con expresa prohibición de utilizar las sumas que lo compongan para el financiamiento de gastos corrientesâ€.