Hasta el miércoles la mayor parte de las precipitaciones volverán a concentrarse en el norte del país
En algunas zonas se prevén tormentas intensas.
Hoy sábado un frente frío continuará desplazándose hacia el norte argentino para promover abundante nubosidad, lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrían ser localmente intensas, con abundante caída de agua y ráfagas, en Santiago del Estero, Chaco y centro-norte de Santa Fe.
En el centro del país mejorarían las condiciones del tiempo con cielo soleado, vientos del sector sur y marcado descenso de las temperaturas, mientras que en la Patagonia se prevé el ingreso de una masa de aire fría.
Mañana domingo el sistema de mal tiempo continuará afectando a la mayor parte del norte argentino con lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrían ser intensas, con abundante caída de agua y ráfagas, sobre Salta, Formosa, norte de Santa Fe y Chaco. En el norte de la zona pampeana y cuyana se prevé nubosidad variable con tiempo inestable y ambiente fresco a templado.
El lunes sobre Formosa aún podrían registrarse algunas lluvias y tormentas intensas, aunque luego las condiciones mejorarán en el transcurso del día. Para el resto del NOA y NEA se prevé marcado descenso de las temperaturas con nubosidad en disminución, mientras que en la zona central del país se proyecta tiempo soleado con descenso de las temperaturas mínimas y ascenso de las máximas.
Desde la tarde del sábado hasta la madrugada del lunes se proyectan acumulados de 30 a 60 milímetros –pudiendo ser superados en forma localizada– en el centro-este Salta y de Jujuy, Santiago del Estero, norte de Santa Fe y de Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa. En el norte de Salta, este de Jujuy y Tucumán esos valores pueden llegar a alcanzar los 100 milímetros.
Hasta el miércoles se esperan condiciones de tiempo soleado con paulatino ascenso de las temperaturas sobre la zona centro del país. Recién hacia el jueves ingresaría una masa de aire fría que podría promover lluvias aisladas con posterior marcado descenso de las temperaturas.
Fuente: Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar / Servicio Meteorológico Nacional