Los fondos especulativos se subieron al mercado climático: fuerte alza de las cotizaciones de la soja en Chicago
Terminaron de liquidar la semana pasada todas sus posiciones vendidas.
Los precios de los contratos futuros de soja en el mercado de Chicago (CME Group) registraron hoy un alza significativa en lÃnea con un recorte previsto en la oferta global de la oleaginosa.
Las lluvias registradas el fin de semana pasado en las áreas agrÃcolas de la región pampeana necesitadas de agua –según registros del Servicio Meteorológico Nacional– fueron mayormente insuficientes para revertir la restricción hÃdrica que atraviesan los cultivos de soja.
El frente de tormenta “aportó menos de lo previstoâ€, indicó Esteban Copati, jefe de Estimaciones AgrÃcolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en su cuenta de Twitter. “Sólo tres o cuatro sectores puntuales del centro y sur de la región agrÃcola nacional lograron un alivio a corto plazoâ€, añadió.
Lamentablemente, durante esta semana no se prevén precipitaciones importantes en la zona pampeana, con lo cual el daño en buena parte del área argentina de soja de primera y (especialmente) de segunda ya puede considerarse irreversible.
Las industrias procesadoras de soja de India –nucleadas en la Soybean Processors Association o por sus siglas SOPA– estimaron que la producción local de la oleaginosa en 2017/18 serÃa de 8,35 millones de toneladas versus una primera proyección de 9,15 millones. En 2016/17 la cosecha habÃa sido de 10,9 millones de toneladas.
El actual escenario encuentra a los inversores especulativos con el terreno libre para comenzar a construir apuestas alcistas (“compradasâ€) luego de terminar de liquidar la semana pasada la mochila de posiciones “vendidas†que venÃan arrastrando desde comienzos de año. Eso implica que los hedge funds tienen margen para sobrepotenciar la expresión de cualquier factor alcista presente en el mercado.
A causa del fenómeno climático denominado “La Niñaâ€, el sector oeste del cinturón agrÃcola estadounidense (Midwest) está atravesando una restricción hÃdrica importante. Aún falta bastante para el comienzo de la siembra de soja en esa nación (mayo), pero, en la actual coyuntura, los operadores especulativos están más que atentos con la dinámica de la evolución climática en EE.UU. (especialmente porque esa nación viene de registrar varias cosechas récord de manera consecutiva).
Hoy lunes el contrato Soja CME Marzo 2018 terminó en 368,0 u$s/tonelada luego de cerrar el viernes pasado en 361,2 u$s/tonelada.
Foto. Soja de primera en La Paz (norte de Entre RÃos) liquidada por la sequÃa. Alexis Weitzel