Sigue activo el piquete de transportistas en Necochea: en la semana el puerto de Quequén apenas pudo recibir un camión por cada tres que ingresaron a Bahía Blanca
Los integrantes de las cámaras de Permisionarios y Concesionarios del Puerto de Quequén y de Actividades Portuarias y Marítimas de Necochea-Quequén manifestaron su preocupación “por el proceder de empresarios del transporte que están impidiendo, utilizando métodos condenables desde lo que veladamente encierran, la descarga de mercadería para poder abastecer a buques que hace meses fueron destinados a nuestra estación marítima”.
El pasado viernes 9 de febrero cuatro voceros del grupo autodenominado Transportistas de Granos Autoconvocados (TGA) fueron recibidos en la ciudad de Buenos Aires por funcionarios del Ministerio de Transporte de la Nación para ser citados a un audiencia el próximo viernes 23 de febrero.
La condición para ser recibidos en el Ministerio de Transporte era desactivar los piquetes que venían realizando en accesos y rutas tanto del centro como del norte del país, algo a lo que accedieron los cuatro voceros. Sin embargo, los transportistas localizados en la rotonda de Necochea no aceptaron la propuesta negociada en la ciudad de Buenos Aires, con lo cual decidieron mantener las guardias en las inmediaciones del puerto de Quequén.
El piquete de transportistas que se mantiene en Necochea está “obligando a que sus cargadores, para evitar males mayores, los envíen a puertos donde no se están teniendo este tipo de acciones, motivando así una fenomenal transferencia de ingresos económicos desde nuestra comunidad hacia otras”, indicaron hoy los operadores del Puerto de Quequén por medio de un comunicado.
En los tres días hábiles de esta semana (miércoles a hoy viernes) los ingresos matinales de camiones a las terminales del Quequén sumaron apenas 654 versus 2050 camiones arribados a los puertos de Bahía Blanca, según datos de Williams Entregas.
“Preocupa seriamente a la agroexportación la subsistente parálisis que se observa en el puerto de Necochea-Quequén, donde perduran las amenazas a transportistas que provocan la falta de camiones que repongan el suministro de materias primas y subproductos del agro para poder reanudar la exportación, como sucede tanto en los puertos de Santa Fe como de Bahía Blanca”, explicó Andrés Alcaraz, gerente de Comuniones de Ciara-CEC.
“Mediante una acción irregular e ilegal, un grupo minoritario que no acató la tregua de los transportistas autoconvocados del viernes pasado mantiene al puerto de Necochea-Quequén con una importante acumulación de buques –16 hasta hoy viernes– que, al no poder cargar, provocan pérdidas diarias en dólares sumamente importantes”, añadió.
Hoy viernes por la mañana el presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Arturo Rojas, recibió a representantes del piquete local de transportistas con el propósito de llegar a un acuerdo, en el marco del cual, si bien inicialmente se acordó levantar el bloqueo, cuando los voceros llevaron la propuesta a los transportistas, éstos decidieron permanecer en los accesos de la terminal portuaria.
“El grupo no tiene conducción, es totalmente anárquico y me parece un despropósito que después de catorce días (del piquete) no se sabe lo que reclaman”, aseguró Rojas en una conferencia de prensa. “La verdad es que entre ellos no se ponen de acuerdo en cuáles son los reclamos que tienen”, añadió.
Foto. Arturo Rojas (segundo desde la izquierda) en conferencia de prensa.