Gracias totales: Etchevehere recibió a los cuatro integrantes de la Comisión de Enlace Agropecuaria de 2008
Se cumplen diez años de la gesta contra el autoritarismo.
Hoy miércoles el ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere compartió un almuerzo con los ex titulares de las entidades gremiales agropecuarios que una década atrás creación la “Comisión de Enlace” para coordinar acciones durante el conflicto agropecuario de 2008.
“Hace diez años estábamos protestando al costado de la ruta contra una medida que rápidamente se convirtió en un pedido para que se terminara con el autoritarismo, para que haya federalismo y se terminara con la corrupción”, indicó Etchevehere. “Buena parte de la ciudadanía acompañó esos pedidos. Ahora estamos en una realidad totalmente distinta y, por suerte, las épocas de enfrentamiento quedaron atrás”, añadió por medio de un comunicado.
“Esto es rememorar una fecha histórica para el campo y para el país. Resalto que a partir de allí el sector ocupó un espacio en lo público y recuperó un espacio en los ámbitos políticos”, aseguró el ex titular de Coninagro Carlos Garetto.
“Hoy principalmente conmemoramos la unidad, la recuperación de la institucionalidad, del dialogo, el reconocimiento a los productores y a las entidades. Tiene que perdurar esto en el recuerdo para que nunca más se repitan situaciones como las que vivimos”, remarcó.
Por su parte, Luciano Miguens, presidente de la SRA durante el conflicto de 2008, indico que “fui presidente de La Sociedad Rural entre 2002 y 2008 y nunca tuve la oportunidad, en ese momento, de ser recibido por el gobierno de aquel entonces. Ahora poder venir, cambiar ideas y traer propuestas y proyectos es muy importante”, explicó.
Mario Lambías, ex presidente de Confederaciones Rurales (CRA), señaló que “habíamos salido de una crisis muy seria en el 2001, en donde el campo tuvo un rol muy importante; eso se pudo observar en los pueblos y en las provincias, y vimos que esas medidas (por la resolución 125) iban a frenar la salida de la crisis”.
Eduardo Buzzi, ex presidente de Federación Agraria (FAA), dijo que “contrariamente a lo que pasaba hace unos años, hoy un ministro nos recibe, nos invita a reunirnos y a hablar con franqueza de los problemas del presente. De ahora en adelante hay que seguir trabajando y pensando en todos los productores chicos, medianos y grandes, y hacerse cargo de los problemas de la sequía que está dando un golpe feroz a la economía del interior”.