El próximo paso para facilitarle la vida a los productores: una “guÃa única†de tránsito de hacienda que podrá gestionarse por internet
El primer programa podrÃa comenzar en la provincia de Buenos Aires.
Luego de que el presidente Mauricio Macri anunciara que en un plazo de sesenta dÃas se unificarán cuatro registros en uno solo para reducir la carga burocrática a empresarios agrÃcolas, el próximo paso en ese sentido estará destinado a productores ganaderos.
Funcionarios del Ministerio de Agroindustria vienen trabajando en los últimos meses con autoridades provinciales y municipales en un proyecto que pretende crear una “guÃa única de autogestión†por medio de la unificación del Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) y las guÃas municipales.
Este año se espera poder implementar en alguna provincia –posiblemente en la de Buenos Aires– la nueva plataforma, por medio de la cual los productores ganaderos podrán solicitar en lÃnea, desde su computadora o celular, la “guÃa única†sin necesidad de trasladarse hacia la oficina municipal para realizar ese trámite.
Si bien ya es posible gestiona el DT-e del Senasa vÃa internet, no sucede lo mismo en el caso de las guÃas de tránsito de hacienda, las cuales en algunas provincias se exigen en formato papel, mientras que en otras se tramitan por medio del cobro –por parte del municipio o la policÃa local– de un sellado o visado.
Para poder instrumentar la iniciativa, se requiere integrar la plataforma del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal del Senasa con los sistemas de registro provinciales o municipales a fin de poder realizar en un solo paso la gestión del DT-e y el pago de la guÃa de traslado (evitando asà realizar dos trámites antes organismos diferentes).
La digitilización de los procesos de autorizaciones de traslados animales, además de facilitar la tarea a los productores, permitirá contar con información en tiempo real que será muy útil para la instrumentación de medidas sanitarias y polÃticas comerciales, además de reforzar el control fiscal sobre las operaciones de hacienda.