El Banco Central extendió los plazos de mora para productores afectados por sequÃa: ahora falta que los gobernadores se pongan las pilas
Las autoridades del Banco Central (BCRA) extendieron los plazos de mora para deudas tomadas por empresarios agropecuarios afectados por desastres climáticos.
Por medio de la comunicación A 6468, publicada hoy por el BCRA, la entidad reclasificó los perÃodos de mora “para aquellos productores que les resulten de aplicación las disposiciones vinculadas a la Ley de Emergencia Agropecuariaâ€.
Ahora los productores que obtengan el certificado de emergencia y/o desastre agropecuario, podrán retrasarse hasta 75 dÃas en el pago de sus obligaciones bancarias para permanecer en la categorÃa 1 (“normalâ€).
Para la categorÃa 2 (“con seguimiento especialâ€) el nuevo plazo comprende un rango de 76 a 135 dÃas de atraso, mientras que la categorÃa 3 (“con problemasâ€) se extiende de 136 a 225 dÃas. La medida rige hasta el 31 de diciembre de 2019.
“El tratamiento que se dispense en este marco no podrá implicar mejoramiento de la clasificación asignada al cliente en función de su situación individual preexistente a la declaración de emergencia, ni su aplicación extenderse más allá de la vigencia fijada para ellaâ€, indica la comunicación A 6468
Para que la medida pueda hacerse efectiva, se requiere que los gobiernos de las provincias afectadas por la sequÃa declaren la emergencia agropecuaria, para que luego la misma sea posteriormente oficializada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Hasta el momento la única provincia que declaró la emergencia agropecuaria por sequÃa es Entre RÃos, mientras que en Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires el problema no parece formar parte de la agenda pública.