“El biogás tiene potencial para reemplazar toda la importación argentina de gasâ€
Asà lo indicó Jorge Hilbert, investigador del Instituto de IngenierÃa Rural del INTA Castelar
“De la mano del biogás, nuestro paÃs tiene potencial para reemplazar la importación de gas, lo que le permitirÃa ahorrar 2300 millones de dólares (por año)â€. Asà lo indicó Jorge Hilbert, investigador del Instituto de IngenierÃa Rural del INTA Castelar y especialista en bioenergÃa.
Tales datos surgieron de un trabajo presentado en la Conferencia 2018 del Consorcio Italiano de Biogás por un grupo internacional (Biogas Done Right o por sus siglas BDR) conformado por cientÃficos de EE.UU., Reino Unido, Francia, Italia y Argentina.
“Nuestro paÃs tiene un potencial de producción de 14.40 billones de metros cúbicos de biometano, de los cuales 10.53 corresponden a cultivos secuenciales, 2.84 a residuos agrÃcolas, 0.86 a efluentes del ganado y 0.14 a subproductos agroindustrialesâ€, aseguró el especialista en un artÃculo publicado por INTA Informa.
“Si bien esta tecnologÃa en la Argentina es aún incipiente, contamos con cien plantas de biogás y muchos otros por inaugurarse: en la última licitación del Plan Renovar (de energÃas renovables) se presentaron 36 nuevos proyectos en el área agrÃcola y agroindustrial, con una potencia de 75 megavatiosâ€, resaltó Hilbert.
“Estamos estudiando, también, las implicancias de esta tecnologÃa como propuesta de emisiones negativas una imperiosa necesidad en el mundo para poder cumplir con los objetivos firmados en Paris, en cuanto a control del cambio climáticoâ€, añadió.
En 2018, por primera vez en el mercado argentino, una industria frigorÃfica comenzará a introducir en la red eléctrica nacional energÃa alimentada por biogás proveniente de la descomposición anaeróbica de desechos de la faena bovina. El proyecto del frigorÃfico ArreBeef fue uno de los aprobados por las autoridades del Ministerio de EnergÃa y MinerÃa en la Ronda 2 del Programa RenovAr.