Podrán comenzar a negociarse en el Matba diferencias de precios entre los contratos de trigo Buenos Aires versus Rosario
A partir de la semana que viene podrá comenzar a negociarse en el Matba un contrato de “spread” de trigo entre los puertos de Buenos Aires y Rosario correspondiente a las posiciones julio 2018 y enero y marzo 2019.
El nuevo contrato permitirá negociar las diferencias existentes entre las cotizaciones de los contratos de Trigo Buenos Aires y Trigo Rosario para una misma moneda y mes de entrega. El precio de referencia será el que surja como diferencia de los precios de ajuste correspondientes al cierre de mañana miércoles 28 de marzo.
El nuevo contrato permitirá capturar oportunidades de inversión en función de las diferentes dinámicas climáticas y de manejo que presente el cultivo de trigo realizado en el norte de la zona pampeana (referencia Rosario), el cual se realiza mayormente con el propósito de maximizar rindes, versus el cereal sembrado en el sur pampeano (Buenos Aires), en el cual por lo general se invierten más recursos para generar partidas con elevados estándares de calidad panadera.
La diferencia existente, con respecto al cierre de ayer lunes, entre el contrato Trigo Julio 2017 Buenos Aires versus Rosario, fue de 1,20 u$s/tonelada, mientras que un mes atrás la misma era nula (ambos tenían el mismo precio).
A partir del próximo 3 de abril también estará habilitado el contrato de Trigo en pesos disponible y próximo mes futuro con entrega en la zona de influencia de Rosario (hasta el momento sólo rige para Buenos Aires). El contrato tiene un tamaño de 28 toneladas y contempla un plazo de entrega dentro de los siete días hábiles.
Por último, comenzarán a negociarse opciones “mini” de contratos de trigo, soja y maíz dentro del marco del convenio de interconexión de plataformas de Matba y Rofex. Tales contratos, que se liquidan por diferencias (sin entrega física de mercadería), se proponen facilitar la participación de inversores minoristas en el mercado de futuros agrícolas.