Inversores especulativos comenzaron a liquidar una mochila de posiciones compradas en maÃz: por el momento un informe del USDA los aplacó
Se prevé una baja del área de siembra de maÃz y soja en EE.UU.
Los inversores especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) reforzaron esta semana el proceso de liquidación de la abultada mochila de posiciones compradas en maÃz para contribuir a mantener pisadas las cotizaciones del cereal.
El martes de esta semana –último dato informado hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz CME se ubicó en 227.503 contratos (versus 324.223 una semana atrás), mientras que, en el caso de la soja, fue de 183.748 contratos (versus 196.087) (ver gráfico).
El proceso de planchado de las cotizaciones de ambos granos gruesos se revirtió ayer cuando el USDA indicó que la proyección de área de siembra de maÃz y soja en EE.UU. se reducirÃa en un 2% y un 1% respectivamente respecto de 2017, al tiempo que crecerÃa la superficie de trigo y algodón.
El hecho de que el área de siembra de soja y maÃz baje cuando los precios de ambos granos son superiores a los presentes un año atrás, podrÃa constituir una señal inequÃvoca de pérdida de competitividad en el agro estadounidense, algo que, en caso de confirmarse, podrÃa incluir además una menor inversión de tecnologÃa en ambos cultivos.
Ese temor impulsó ayer los precios de ambos productos, aunque esa reacción espasmódica podrÃa desaparecer pronto si no aparecen otras noticias alcistas que la consoliden (especialmente si los fondos especulativos siguen liquidando posiciones compradas).
Ayer jueves el contrato de Soja CME Mayo 2018 cerró en 383.9 u$s/tonelada versus 377.8 u$s/tonelada el viernes de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Mayo 2018 terminó en 152.7 u$s/tonelada contra 148.5 u$s/tonelada el viernes pasado.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).