Frutas, vinos y carne porcina: primeras posibles vÃctimas de la represalia china contra la avanzada proteccionista de EE.UU.
Hoy vence el “perÃodo de consulta†para decidir la aplicación de aranceles adicionales.
Las autoridades del Ministerio de Comercio de China publicaron una lista de productos estadounidenses que podrÃan pronto registrar un incremento de aranceles para compensar los daños generados por las medidas proteccionistas instrumentadas por la gestión de Donald Trump.
A comienzos del presente mes de marzo Trump decidió imponer aranceles del 25% y el 10% a las importaciones de acero y aluminio –respectivamente– provenientes de todas las naciones del mundo menos México y Canadá. Posteriormente se aplicaron excepciones a otros paÃses menos a China.
Por ese motivo, las autoridades del gobierno central chino abrieron un “perÃodo de consultaâ€, que finaliza hoy sábado 31 de marzo, para implementar un arancel adicional del 25% sobre el valor CIF de las importaciones de productos porcinos provenientes del EE.UU. (lo que implicarÃa un bloqueo comercial al ingreso de los mismos).
Además se propuso implementar un arancel adicional del 15%, también sobre el valor CIF, a una extensa lista de productos, la mayor parte de los cuales provienen del sector agroindustrial.
Entre los productos que posiblemente reciban un arancel adicional del 15% –a modo de represalia– se incluyen la champaña, el vino embotellado y el alcohol etÃlico.
También el ginseng, los frutos secos (almendras, avellanas, pistachos y nueces) y una extensa lista de frutas, entre las cuales se incluyen paltas, naranjas, pomelos, limones, manzanas (tanto frescas como deshidratadas), uvas, pasas de uvas, frutillas (tanto frescas como congeladas), sandÃas, arándanos, duraznos, cerezas y kiwis (el listado completo puede verse aquÃ).
La semana pasada Trump firmó un memorando en el cual sentó precedentes para establecer en los próximos meses restricciones arancelarias a una extensa serie de productos proveniente de China. Si tal amenaza llega a concretarse, entonces cabrÃa esperar una nueva ola de represalias comerciales por parte de las autoridades chinas.