Hallazgo revelador: encuesta del Ipcva descubre que los cordobeses son “fanáticos†de la carne vacuna
Se consultó a 200 personas para llegar a esa conclusión.
Una encuesta realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) en Córdoba descubrió que los habitantes de esa provincia son “fanáticos†de la carne bovina.
La reveladora investigación se llevó a cabo a partir de 200 encuestas realizadas en octubre del año pasado y publicada en la edición del presente mes de abril de la Revista Carne Argentina del Ipcva.
La muestra estuvo integrada por un 70% de hombres y un 30% de mujeres (¿es representativa esa segmentación? ¿consideran que los hombres son una opinión más calificada para hablar de carne?), mientras que más de la mitad de los consultados (54%) tenÃan menos de 30 años de edad.
La pregunta efectuada fue la siguiente: “¿Qué puntaje le otorgarÃa usted a las siguientes marcas y/o productos en función de su grado de fanatismo?â€. Las opciones eran: carne vacuna Coca Cola, Fernet, La SerenÃsima, Marolio y TaragüÃ.
“Entre los hallazgos llama poderosamente la atención que mientras un 54% de la gente se considera fanática de la carne vacuna, un bajo porcentaje se considera de ese modo cuando se les pregunta por las demás marcas analizadas: Fernet (19%), Taragüà (9 %), La SerenÃsima (9 %), Coca Cola (9 %) y Marolio (3 %)â€, señala el informe del Ipcva.
No se entiende bien cuál es el fundamental a partir del cual se comparó un producto genérico (¿un bife de chorizo Angus? (¿una tapa de asado de vaca?) con marcas comerciales de gaseosas, bebidas alcohólicas, lácteos, conservas e infusiones. Probablemente sea útil para saber que, si los hombres van al supermercado con la plata justa y tienen que decidir entre comprar carne y un fernet, al menos ocho de cada diez elegirán carne, mientras que los dos restantes experimentarán un dilema existencial.
No se informó cuál fue la empresa que realizó la investigación ni el costo de la misma. Aunque es posible saber que en su mayor parte fue abonada con dinero de los productores ganaderos, dado que, según el último balance disponible un 69% de los fondos del Ipcva provienen de aportes de los empresarios pecuarias.