Se acabó el curro: pronto los productores ganaderos podrán hacer un seguimiento en lÃnea de los rindes reales obtenidos por frigorÃficos
Gracias a una aplicación que reflejará los datos recolectados por los controladores electrónicos de faena.
Los empresarios ganaderos ya pueden descargar una aplicación (SIF Móvil) para recibir, al dÃa siguiente de la faena, datos del rendimiento y calidad de la tropa declarada por el establecimiento faenador.
La aplicación, que por el momento sólo está disponible para Android, fue desarrollada por el Ministerio de Agroindustria para promover la transparencia comercial en el sector cárnico.
“El sistema, si bien puede llegar a tener actualmente algunos baches, pronto va a ser mejorado para darle un servicio que va a ser de gran utilidad para los productoresâ€, indicó el titular de la Dirección de Control Comercial Agropecuario Marcelo Rossi.
El próximo 1 de mayo comenzará a ser obligatoria en todo el territorio nacional la implementación en frigorÃficos bovinos de controladores electrónicos de faena, los cuales permitirán hacer un seguimiento automatizado en tiempo real de los rendimientos en gancho de cada uno de los animales sacrificados. Los dispositivos estarán protegidos por precintos orientados a evitar o delatar cualquier intento de desconexión o manipulación no autorizada.
Se prevé que la posibilidad pasar a contar con datos automatizados de rinde en gancho contribuya a evitar eventuales recortes por parte de operadores cárnicos. También permitirá generar estadÃsticas de rindes promedio por categorÃa obtenidos en cada planta frigorÃfica.
“Esa información es clave para un mercado en el que más del 70% de la hacienda se comercializa de manera directa. Si bien los controladores de faena tienen el objetivo de erradicar la faena en negro, también fueron diseñados por fabricantes nacionales para brindar un servicio a los productoresâ€, explicó Rossi.
La aplicación SIF Móvil del Ministerio de Agroindustria puede descargarse aquÃ. Se está desarrollando una versión para iPhone.