La emergencia agropecuaria por sequÃa propuesta por la provincia de Buenos Aires vence a fines de este mes
El ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo SarquÃs, resolvió declarar la emergencia o desastre agropecuario –según corresponde– por sequÃa para las parcelas rurales localizadas en los partidos de Alberti, Bragado, Navarro, Tornquist, Saladillo, Cnel. Suárez, 25 de Mayo, 9 de Julio, BolÃvar, Daireaux, OlavarrÃa, GuaminÃ, Gral. La Madrid, Saavedra, Exaltación de la Cruz y Gral. Alvear.
La medida –según lo dispuesto por el acta 261/18– regirá para el perÃodo comprendido entre el 2 de enero y el 30 de abril de 2018. Aún no está formalmente vigente porque no se oficializó en el BoletÃn Oficial provincial.
En la última reunión de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires, realizada en La Plata el pasado 12 de abril, además se resolvió declarar la emergencia “por listado de productores†afectados en los partidos de Castelli, Gral. Belgrano, Ramallo, Adolfo Alsina, BahÃa Blanca, Pergamino, San Nicolás, Puán, Azul, Campana y Cnel. Pringles. En este caso también hasta el próximo 30 de abril. La fecha lÃmite para presentar el listado de productores es el 26 de abril.
En el partido de JunÃn se decidió considerar a siete productores afectados por sequÃa, mientras que se denegó la solicitud presentada por el partido de Patagomes. En la próxima reunión de la comisión, por realizarse el 26 de abril, se evaluarán las solicitudes de Cañuelas, Chacabuco, Gral. Viamonte, Lincoln, Luján, Marcos Paz, Roque Pérez, San Pedro, Tandil, Villarino y Zárate.
La normativa vigente en la provincia de Buenos Aires dispone la prórroga o exención del Impuesto Inmobiliario Rural durante el perÃodo de vigencia de la emergencia o desastres respectivamente (que este caso vence a fines del presente mes), además de la suspensión de ejecuciones fiscales por un perÃodo de hasta 180 dÃas de finalizado el perÃodo de emergencia.
El gobierno de la provincia de Santa Fe dispuso la emergencia agropecuaria por sequÃa hasta el próximo 31 de julio, mientras que el de Entre RÃos estableció en marzo pasado la medida por todo un año para todo el territorio provincial.