Macri participó del acto realizado para festejar el primer embarque de limones destinado a EE.UU: “Queremos llevar nuestros productos a las góndolas de todo el mundoâ€
Luego de diecisiete años de estar fuera de ese mercado.
Luego de casi un año de haberse habilitado el ingreso de limones argentinos a EE.UU., hoy se realizó en Tucumán un acto oficial con motivo de la salida de planta del primer contenedor del cÃtrico destinado hacia ese mercado.
“Hemos logrado volver a Brasil, que desde 2009 estábamos afuera con el limón, y ahora también a México por primera vez en la historia. Y nos hemos planteado muchos otros lugares: India, Corea, China, Japón, Canadá; queremos estar y llevar nuestros productos de calidad a las góndolas de todo el mundoâ€, aseguró el presidente Mauricio Macri durante el acto realizado en la planta de empaque de la firma Argenti Lemon, localizada en Cevil Pozo (departamento de Cruz Alta).
Macri aseguró que su gobierno apuesta por las economÃas regionales, dado que se trata de una “fortaleza que tenemos y que no hemos potenciado todo lo que podÃamos hasta el dÃa de hoy, pero ahora lo estamos comenzando a hacerâ€.
“Cada vez que un argentino se abusa y busca un privilegio, que quiere que le paguen por su trabajo lo que no hizo, esta perjudicando a todos los demás, porque para que este producto que estamos haciendo acá llegue exitosamente a los mercados que lo quieren, no sólo eso depende de lo que hacen en esta fábrica, sino que depende de muchas cosas más que suceden en el municipio, la provincia y la Nación por parte de funcionarios públicos, en las rutas con el transporte, en los puertos, y todo eso cada dÃa tiene que funcionar mejor, porque si funciona mejor cada vez va a haber más argentinos con trabajo de calidadâ€, aseguró el presidente.
El Servicio de Sanidad Vegetal y Animal de EE.UU. (Aphis por sus siglas en inglés) habilitó el 26 de mayo de 2017 el ingreso de limones provenientes del NOA luego de que se interrumpiera esa posibilidad en 2001 por medio de una barrera sanitaria que operó en los hechos como una medida para-arancelaria.
El mercado de EE.UU., si bien no representa un negocio importante para las empresas argentinas exportadoras de cÃtricos, constituye una carta de presentación que contribuye a abrir oportunidades comerciales en otras regiones del orbe.
La exportación de limones argentinos hacia EE.UU. sólo puede realizarse en contraestación (abril a agosto) con entrega en los estados del noreste (Connecticut, Maine, Massachusetts, Nueva York, New Hampshire, Pennsylvania, Rhode Island, Vermont y New Jersey) y en el marco de un exigente protocolo sanitario (que puede verse aquÃ), además de requisitos de calidad insólitos (como una coloración especÃfica que deben tener los limones).