Tobogán bajista: fondos comprados salieron a liquidar posiciones para potenciar caÃdas en los precios del maÃz
También resultó afectada la soja en Chicago.
Los inversores especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) comenzaron a liquidar esta semana buena parte de la mochila de posiciones compradas que tenÃan en contratos de maÃz para promover una aceleración de la caÃda de las cotizaciones del cereal que terminó arrastrando también a la soja.
El martes de esta semana –último dato informado hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz CME se ubicó en 267.350 contratos versus 317.816 una semana atrás, mientras que en el caso de la soja fue de 210.365 contratos contra 200.149 (ver gráfico).
La principal noticia bajista de la semana fue el bloqueo comercial aplicado por China al sorgo estadounidense, dado que los embarques programados del cereal a ese destino –el primero en importancia– ahora deberán enviarse hacia otros mercados para competir en los mismos con el propio maÃz estadounidense.
El premio consuelo frente al bloqueo chino fue el anuncio, por parte del gobierno de Japón, de habilitar el ingreso de etanol estadounidense, aunque un comunicado de la organización Renewable Fuels Association (RFA) indicó que el mercado potencial es de apenas 95,5 millones de galones anuales (una cifra insignificante).
En cuanto al mercado de soja, los factores intrÃnsecos al mercado siguen siendo claramente alcistas: esta semana el Ministerio de Agroindustria argentino reconoció finalmente que la cosecha prevista de soja en esa nación serÃa de apenas 37,6 millones de toneladas versus 53 millones previstas al comienzo de la campaña.
La amenaza polÃtica de una represalia china contra el poroto de soja estadounidense aún sigue latente. Pero muchos operadores en EE.UU. creen que, si ese escenario finalmente ocurre, el precio de la oleaginosa se terminará arbitrando de alguna manera (aunque ese optimismo no es tan sencillo en los hechos porque China, según proyecta el USDA, en 2017/18 consumirá el 64% de las exportaciones mundiales de soja).
Hoy viernes el contrato de Soja CME Mayo 2018 cerró en 378.0 u$s/tonelada versus 387.3 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Mayo 2018 terminó en 148.2 u$s/tonelada contra 152.0 u$s/tonelada el viernes pasado.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).