Argentina PaÃs Federal: el 36% de la masa salarial del Senasa se destina a trabajadores localizados en la ciudad de Buenos Aires
“Planificar, normar, ejecutar, fiscalizar y certificar procesos y acciones en el marco de programas de sanidad animal y vegetal e inocuidad, higiene y calidad de los alimentos, productos e insumos, dando respuesta a las demandas y exigencias nacionales e internacionales, a los temas emergentes y a las tendencias de nuevos escenariosâ€.
Tal es la misión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el cual –se supone– debe contar con una importante presencia en las diferentes regiones argentinas productoras de alimentos. Sin embargo, el 36% de la masa salarial del organismo se concentra en la ciudad de Buenos Aires.
Para el presente año 2018 el Senasa tiene asignado un presupuesto para personal de 3351,09 millones de pesos (M/$). La mayor parte de la partida –según datos publicados en sitio oficial Presupuesto Abierto– corresponde a personal contratado con 1621 M/$, mientras que los trabajadores permanentes tienen asignado un presupuesto de 1161 M/$ y los temporarios 6,9 M/$. Los 535 y 25 M/$ restantes corresponden a retribuciones extraordinarias y ART.
Al contar con una plantilla total de personal (contratado + efectivo + temporario) de 5675 personas, la partida asignada para 2018 –sin considerar retribuciones extraordinarias– representa un salario promedio del orden de 40.800 pesos mensuales. Si se añaden los cargos extraordinarios, dicho promedio asciende a 48.700 pesos mensuales.
En lo que respecta a la distribución geográfica de la masa salarial del Senasa, la mayor parte (1204 M/$) está concentrada en la ciudad de Buenos Aires. Sólo en la sede central porteña del organismo trabajan unas 1200 personas, la mayor parte de las cuales cumplen funciones administrativas.
En segundo lugar se ubica la ciudad de Buenos Aires (CABA) con un presupuesto salarial para 2018 de 825 M/$, buena parte del cual se destina a las sedes localizadas en el conurbano bonaerense, donde trabajan unos 800 empleados del Senasa.
En los siguientes lugares del ranking de masa salarial se encuentran las provincias de Santa Fe con una partida asignada de 231 M/$, seguida por RÃo Negro (151 M/$), Córdoba (114 M/$), Entre RÃos (108 M/$), Corrientes (98 M/$), Chubut (70 M/$), La Pampa (67 M/$), Formosa (58 M/$), Misiones (53 M/$), Salta (50 M/$), Mendoza (48 M/$), Chaco (42 M/$), Neuquén (41 M/$), Tucumán (34 M/$), Santa Cruz (31 M/$), Jujuy (30 M/$) y San Juan (27 M/$), entre otras.