Despidos en el Senasa para reducir casi un 4% de la planta de personal: la mayor parte son administrativos
Se trata de 213 desafectaciones.
Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria despidieron hoy a 213 trabajadores de ese organismo, de los cuales 105 son empleados administrativos localizados en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense (donde se concentra la mayor parte de la plantilla de personal del Senasa).
Los despidos representan casi un 3,7% de la plantilla total de trabajadores de Senasa (5675), la cual ahora quedarÃa en 5462 empleados.
“Trabajamos en lÃnea con el Ministerio de Agroindustria y el déficit del Estado nos lleva a tomar diferentes medidas que son necesarias para ser sostenibles y eficientes como organismo descentralizadoâ€, indicó una fuente del Senasa.
“En el marco del plan de desburocratización para ganar competitividad y generar empleo en los sectores productivos y emprendedores, detectamos tareas duplicadas y otras que el organismo ya no necesita porque han sido reemplazadas por avances tecnológicosâ€, añadió.
“Hoy estamos realizando 200.000 expedientes por mes de manera electrónica que antes eran todos en papel. En este caso, el rol de la autogestión ha cambiado esquemas de nuestra prestación de servicio. Además, detectamos casos de incompetencia o falta de aptitudâ€, explicó la fuente.
“Pretendemos un organismo profesional y eficiente para continuar la apertura hacia el mundo, cuidando la sanidad e inocuidad de los alimentos que consumimos. Los despidos no van a afectar la operación del organismo porque la mayor parte son de personal administrativoâ€, aseguró.
Los empleados públicos del Senasa afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) decidieron extender el paro nacional que comenzó ayer lunes hasta el próximo jueves en protesta por “los despidos, el desfinanciamiento y el desmantelamiento de funciones del organismo en todo el paÃsâ€.
La semana pasada las autoridades del Ministerio de Agroindustria (Minagro) dispusieron la desafectación de 330 empleados de ese organismo, una cifra equivalente a casi un 9,5% de la plantilla total de trabajadores de Minagro (3500), la cual ahora quedarÃa en 3170 empleados.