Más de 15.000 agrónomos bonaerenses podrán este año matricularse en su propio colegio profesional
Permitirá destrabar cuestiones regulatorias que se mantienen pendientes en la provincia.
Más de 15.000 agrónomos bonaerenses ahora podrán matricularse en su propio organismo de representación gracias a la creación del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales aprobado ayer por la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
“Seguramente va a haber una enorme matriculación gracias al espÃritu que se logró generar a través de la Raiaba (Red de Asociaciones de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Buenos Aires) a lo ancho y largo de la provinciaâ€, comentó el agrónomo Horacio “Peco†Repetto.
“Tomará 60 a 90 dÃas la reglamentación de la ley (que habilita la creación del nuevo colegio) y a partir de entonces se decidirán las autoridades; ya están, por otra parte, conformadas las autoridades de los cuatro distritos en los que se dividirá el colegioâ€, añadió.
La creación del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales, además de brindar un órgano de representación propio en la provincia de Buenos Aires –algo ya existente en Santa Fe y Córdoba– permitirá además solucionar cuestiones regulatorias que venÃan trabadas.
A fines del año pasado, por ejemplo, debió entrar en vigencia la resolución 8-E/17 del Ministerio de Agroindustria bonaerense, por medio del cual se dispone la obligatoriedad de contar con una receta de compra digital al momento de adquirir agroquÃmicos de banda roja y amarilla (clase toxicológica I y II). Sin embargo, ese requisito no pudo implementarse porque apenas hay 558 agrónomos habilitados por el Ministerio de Agroindustria bonaerense para expender recetas digitales. La razón de tan escaso número es que, como los agrónomos no se sienten representados por el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, prefirieron en su gran mayorÃa no inscribirse al mismo.
El proyecto de colegiación fue elaborado por el escribano y legislador provincial massista Ricardo Lissalde –oriundo de Saladillo– a partir de un pedido de los integrantes de la Raiaba. El proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados bonaerense el 21 de diciembre de 2016. El 15 de febrero de 2017 ingresó al Senado bonaerense para obtener dictamen de la Comisión de Legislación General el 16 de mayo. Fue aprobado el 14 de diciembre por el Senado con modificaciones y el 21 pasó nuevamente a la Cámara de Diputados. Finalmente logró la aprobación definitiva ayer 27 de abril de 2018.
Foto. Momento de la votación en la cual se aprobó de manera definitiva la Ley provincia de creación del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la provincia de Buenos Aires.