Por la sequÃa la venta de sembradoras regresó al nivel más bajo desde 2015
Datos oficiales del primer trimestre de 2018.
En el primer trimestre de 2018 la venta de sembradoras en el mercado argentino fue de 156 unidades, una cifra 28% inferior a la registrada en el mismo perÃodo del año pasado y la más baja desde 2015.
La venta de sembradoras es uno de los mejores indicadores para evaluar la evolución de la capacidad de pago de las empresas agrÃcolas porque se trata de un bien que, por sus caracterÃsticas, no es útil como reserva de valor (y por ende no es viable como “cobertura cambiariaâ€).
La principal causa detrás del bajón de ventas de sembradoras es seguramente la sequÃa que recortó la mayor parte de los rindes previstos de maÃz y soja en muchas zonas productivas de la región pampeana.
A diferencia de lo que ocurre con las cosechadoras y tractores, donde el informe oficial del Indec diferencia la procedencia de las diferentes unidades vendidas, en sembradoras no se identifica cuántos de los equipos vendidos son importados (por alguna razón los técnicos del organismo público optaron por ocultar ese dato).
Diferente es el caso de los tractores y las cosechadoras porque muchos empresarios agropecuarios aprovecharon el retraso cambiario presente aun en el primer trimestre de este año para adquirir equipos durables, dado que ese factor (el “dólar baratoâ€) constituyó una suerte de “subsidio†para adquirir tecnologÃa importada (la mayor parte de las piezas que integran los tractores “nacionales†ensamblados localmente provienen del exterior).
Vale recordar que el tipo de cambio promedio mensual de referencia BCRA en enero, febrero y marzo de este año fue de 19.0, 19.8 y 20.2 $/u$s respectivamente, mientras que ahora supera los 22.5 $/u$s.
En el primer trimestre de 2018 –siempre según datos del Indec– la venta de cosechadoras fue de 331 unidades, de las cuales 164 corresponden a equipos importadoras. En enero-marzo de 2017 y 2016 se habÃan comercializado 344 y 276 unidades respectivamente.
En lo que respecta a tractores, en enero-marzo de este año se vendieron 1661 unidades, de las cuales 477 son importadas. En el mismo perÃodo de 2017 y 2016 se habÃan comercializado 1664 y 952 unidades.