Consignatarios y feedlots sólo podrán gestionar DT-e por medio de plataformas digitales
Nueva exigencia del Senasa.
Los consignatarios de hacienda y los feedlots inscriptos en el “Registro Nacional de Establecimientos Pecuarios de Engorde a Corral†sólo podrán gestionar Documentos de Tránsito Electrónico (DT-e) por medio de la plataforma digital del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) del Senasa.
Por medio de la resolución 162/18 del Senasa –publicada hoy en el BoletÃn Oficial– se dispuso que la nueva exigencia se aplicará a partir del próximo 1 de julio para los consignatarios de hacienda y del 1 de agosto para los establecimientos de engorde a corral.
La resolución 162 también habilita al Senasa a “autorizar, según razones de oportunidad, mérito y conveniencia, a entidades agropecuarias, sociedades rurales, cámaras, universidades y/u otros organismos que este servicio nacional estime conveniente, a la emisión de los Documentos de Tránsito electrónico (DT-e), mediante la herramienta de autogestión del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa), siempre que cuenten con la autorización expresa del productor agropecuarioâ€.
El próximo 18 de mayo, inclusive, vence el plazo que los feedlots –según lo dispuesto por la resolución 329-E/17– se reinscriban el “Registro Nacional de Establecimientos Pecuarios de Engorde a Corralâ€. Tal obligación comprende a los establecimientos que “presentan confinamiento de bovinos, bubalinos, caprinos y ovinos sin acceso a pastoreo†y que desarrollen la “actividad en forma única y exclusiva, no pudiendo realizar otra actividad pecuaria en el predio excepto la de équidos de trabajoâ€. Es decir: no incluye a los corrales de recrÃa y terminación caseros presentes en empresas ganaderas.
La resolución 329-E/17 estableció nuevos requerimientos de instalaciones, bioseguridad, higiene y manejo sanitario para el registro de feedlots, además de actualizar el Registro Nacional de Establecimientos Pecuarios de Engorde a Corral (creado en 2001) y añadir al mismo a las especies ovina y caprina.
También determinó que los administradores y médicos veterinarios de feedlots son solidariamente responsables de las irregularidades productivas y administrativas que se pudiesen llegar a registrar en tales establecimientos.