Por el combo sequÃa + devaluación el valor de los terneros descendió un 35% medido en moneda maÃz
Precios promedio del último remate del Rosgan.
La devaluación –que promovió un ajuste importante en los valores del maÃz– junto con la mayor oferta de animales provocada por la sequÃa siguen promoviendo reducciones del valor de la hacienda.
Los precios promedio negociados en el remate que se realizó en el presente mes de mayo en el Rosgan fueron de 41,4 $/kilos para los terneros y de 39,2 $/kg para las terneras. Ambas categorÃas –medidas en valor maÃz– registraron una caÃda del 35% y 37%, respectivamente, versus mayo de 2017.
En la misma lÃnea, los novillos de uno a dos años, con un valor promedio de 37,3 $/kg, cayeron un 31%, lo que implica que, mientras que en mayo del año pasado se podÃan comprar –en promedio– 13,2 kilos de maÃz con un kilo de novillo, ahora sólo se pueden adquirir 9,1 kilos. La vaca de invernada, con un promedio de 20,6 $/kg versus 17,6 $/kg un año atrás, cayó 32% en términos relativos.
El valor de las vacas con garantÃa de preñez también se derrumbó al registrar, siempre en moneda maÃz, una caÃda interanual del 34% al negociarse a un promedio de 11.642 pesos versus 10.350 pesos en mayo del año pasado.
Argentina se encuentra atravesando el fin de un ciclo ganadero acelerado por la sequÃa registrada en el primer trimestre del año en vastas zonas de la región pampeana. Los precios de la hacienda seguirán retrasándose hasta que se produzca el efecto inverso –con el cambio de fase– en algún momento de 2019.
La sequÃa potenciará la aceleración de la tasa de extracción de novillitos y novillos, la cual, mientras que en el perÃodo 2003/2009 se ubicó en un promedio de 71%, en 2010/2015 creció hasta el 92% para alcanzar el 100% en 2016 y ubicarse en 104% en 2017. Para el 2018 los técnicos del área de GanaderÃa de CREA estiman que la misma podrÃa alcanzar el 105% (lo que implica que se faenarán terneros una vez liquidado todo el stock anual disponibles de novillitos y novillos).
Si bien la faena de hembras viene aumentando en los últimos meses, como el stock de vientres habÃa crecido mucho en los últimos dos años (producto del cambio de expectativas), el equipo técnico de la Comisión de GanaderÃa de CREA proyecta que este año no se ingresará aún en una fase de liquidación de vientres. Aunque es probable que la misma se inicie en algún momento del año que viene.