Desastre oriental: el rinde promedio de la soja en Uruguay cayó 59% para ubicarse en apenas 12 qq/ha
Según un relevamiento oficial preliminar.
El rinde promedio de la soja en Uruguay en el presente ciclo 2017/18 serÃa de 1241 kg/ha, una cifra 59% inferior a la registrada en la campaña anterior, según un relevamiento preliminar realizado por la Oficina de EstadÃsticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de GanaderÃa, Agricultura y Pesca de la nación oriental.
El rinde previsto de soja de primera se ubicarÃa en 1289 kg/ha (que cubre un área del orden de 727.000 hectáreas), mientras que el de segunda serÃa de 1139 kg/ha (333.000 hectáreas).
Semejante caÃda, producto de una sequÃa severa que también afectó a buena parte de la zona pampeana argentina, hizo que el complejo oleaginoso pasara del primer al tercer lugar en el ranking de generación de divisas.
Mientras que en abril de 2017 la exportación de soja sumó 226 millones de dólares, seguida por 116 M/u$s la carne bovina y 96 M/u$s la celulosa, en el mismo mes de este año apenas generó 97 M/u$s versus 105 M/u$s la celulosa y 128 M/u$s la carne vacuna.
Si bien las ventas uruguayas de soja a China se redujeron un 55% en abril respecto del mismo mes del año anterior, la nación asiática fue igualmente el mes pasado el principal mercado, según datos de la agencia oficial Uruguay XXI.
El mes pasado aumentaron las colocaciones a China de carne bovina (+38% respecto del mismo mes de 2017), subproductos cárnico (+37%), lácteos (+427%), lana (+71%) y madera (+130%).