AgroquÃmicos: el 5 de julio estará listo el documento final sobre aplicaciones elaborado por el gobierno nacional
El próximo 5 de julio estará disponible el documento sobre buenas prácticas en materia de aplicaciones de fitosanitarios elaborado por representantes de cuatro ministerios: Agroindustria, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Salud y Ciencia, TecnologÃa e Innovación Productiva.
“Nos encontramos con situaciones en las cuales concejales de comunidades con 5000 habitantes deciden la prohibición de productos avalados por el Senasa a nivel nacionalâ€, indicó Guillermo Bernaudo, secretario de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación, durante una conferencia ofrecida en el Congreso 2018 de Maizar que se realizó hoy en la ciudad de Buenos Aires.
El documento, si bien contendrá presupuestos mÃnimos sugeridos, posteriormente podrÃa ser la base de un proyecto legislativo orientado a ordenar la heterogeneidad normativa presente en las distintas zonas productivas del paÃs (especialmente en lo que respecta a aplicaciones periurbanas de fitosanitarios).
“Existen normas que son atribuciones de la Nación y existen lÃmites para las provincias y los municipios y en el documento va a quedar plasmado esoâ€, aseguró Bernaudo en referencia a las disÃmiles restricciones de uso de agroquÃmicos presentes en distintas jurisdicciones.
“Es un desafÃo enorme ser un paÃs federal; en el tema especÃfico de los agroquÃmicos se están haciendo aprendizajes durÃsimos. Tenemos que tener una discusión en la cual se establezcan lÃmites en cuáles son las atribuciones de cada uno de los órdenes de gobiernoâ€, insistió.
El equipo se trabajo encargado de elaborar el documento, además de los representantes de los cuatro ministerios públicos, cuenta con aportes de técnicos de INTA, Senasa y delegados del Consejo Federal Agropecuario (conformado por representantes de los ministerios agropecuarios o de producción de las provincias).
La resolución conjunta 1/18 de los ministerios de Agroindustria y de Ambiente y Desarrollo Sustentable –publicada en febrero pasado– determinó la conformación del grupo de trabajo que tiene a su cargo la elaboración de “los principios que deben regir las polÃticas públicas nacionales (…) sobre las aplicaciones de fitosanitarios en la agricultura y la alimentación, con especial atención sobre las aplicaciones en zonas de amortiguamiento o buffer adyacentes a áreas que requieren especial protecciónâ€.