En plena siembra de trigo los rumores sobre el regreso de las retenciones provocaron fuertes bajas en los precios del cereal: también el maÃz resultó golpeado
Los futuros de soja además siguieron ajustando a la baja
El rumor de un nuevo mazazo tributario sobre el sector agrÃcola, que esta semana impactó de lleno en las cotizaciones de la soja argentina, ahora también afectó a los cereales ante un eventual escenario de reintroducción de los derechos de exportación en trigo y maÃz.
El contrato MaÃz Rosario Julio 2018 del Matba cerró hoy jueves en 176,6 u$s/tonelada con una caÃda de 2,6% respecto de ayer, mientras que la posición equivalente en el CME (Chicago) terminó en 159,1 u$s/tonelada con un ajuste a la baja del 1,0%.
En cuanto al trigo, a pesar de que la oferta del cereal es ajustadÃsima en el ámbito regional del Mercosur –incluso hasta la posibilidad de proyectar un eventual déficit de mercaderÃa hacia el próximo mes de octubre–, los futuros de ese producto también cayeron hoy jueves.
El contrato Trigo Buenos Aires Julio 2018 del Matba terminó hoy en 251,3 u$s/tonelada, con una caÃda del 1,5% respecto de ayer, mientras que la posición Enero 2019 finalizó en 189,0 u$s/tonelada, con una baja del 3,0% (el rumor le pegó más fuerte al trigo nuevo que aún ni siquiera se terminó de sembrar).
Además, el trascendido sobre la interrupción del esquema progresivo de reducción de derechos de exportación de la soja ya viene ajustando los precios futuros de la oleaginosa desde el martes pasado.
El contrato Soja Rosario Noviembre 2018 del Matba terminó hoy en 322,5 u$s/tonelada, con una baja del 2,2% respecto del lunes de esta semana, mientras que la posición equivalente en el CME finalizó hoy en 384,9 u$s/tonelada, con un alza del 1,3% respecto del lunes pasado.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujvone, dijo, al ser consultado en una conferencia de prensa sobre los rumores de cambios en el actual esquema de derechos de exportación, que “todas las opciones están sobre la mesa†y que “no hemos hecho ningún anuncio oficial ni lo vamos a hacer hasta que decidamos las medidas a adoptarâ€.
La escasa precisión de las declaraciones del ministro, sumada a los trascendidos extraoficiales provenientes de diferentes ámbitos del gobierno nacional, siguieron introduciendo ruido en el mercado de granos local.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó hoy que a la fecha se sembró un 3,6% del área total programada de trigo (6,10 M/ha), las cuales en su mayor parte corresponden a implantaciones realizadas en el NOA y el centro-norte de Córdoba y de Santa Fe.
Foto. “Caras largas†de preocupación en la reunión de Gabinete del Ministerio de Agroindustria realizada ayer miércoles.