Argentina aplicó un apagón estadístico de datos aduaneros: “Estamos evaluando presentar una denuncia contra el titular de la Afip”
Increíble pero real: las estadísticas argentinas de comercio exterior publicadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), que fueron de pleno acceso público durante el régimen kircherista, fueron censuradas desde comienzos de este año por la gestión macrista sin dar ninguna explicación oficial al respecto.
Desde febrero pasado la plataforma del “Sistema Malvina” (SIM) de la Dirección General de Aduanas –organismo integrante de la Afip– se encuentra inhabilitada. Al intentar acceder a la misma, se observa un anuncio que dice: “Disculpá las molestias ocasionadas. Estamos trabajando para mejorar el sitio. A la brevedad podrás ingresar sin inconvenientes”. Pero, cuando faltan pocos días para el comienzo del mes de junio, continúa inactiva.
Fuentes de la Afip, frente a las numerosas consultas recibidas por el bloqueo informativo, indicaron extraoficialmente que la medida se tomó para cumplir con la normativa vigente sobre secreto estadístico. Aunque tal argumento no resulta verosímil pues es factible informar operaciones individuales de comercio exterior sin comprometer la identidad del exportador o importador.
El apagón estadístico, además de fomentar eventualmente la aparición de negocios espurios, perjudica especialmente a las actividades que integran el ámbito agroindustrial, pues la evolución de las mismas depende de la dinámica de los flujos de comercio exterior, de manera tal que, al no disponer de datos al respecto, no es posible elaborar diagnósticos sobre situación y perspectivas de cada rubro.
Un ejemplo de tal fenómeno es lo que sucede con el sector porcino. Este año el Estado argentino habilitó el ingreso de carne de cerdo de EE.UU., pero, gracias a la censura informativa, no es posible saber si a la fecha ya ingresó mercadería de ese origen y, en caso de haber entrado al país, en qué proporción y a qué precios.
“Estamos evaluando presentar una denuncia contra el titular de la Afip (Leandro Cuccioli) por mal desempeño de funcionario público, porque no dar acceso público (a los datos aduaneros de comercio exterior) es una medida arbitraria que atenta además contra los principios de transparencia que pregonan desde el gobierno (macrista)”, aseguró Juan Luis Uccelli, presidente de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (AAPP).