Nada es gratis: se derrumbaron los precios de la soja argentina por efecto del aumento de las retenciones al biodiesel
La posición más cercana sufrió el mayor ajuste.
Las cotizaciones de los precios futuros de la soja argentina se derrumbaron hoy al comenzar a descontar los mayores derechos de exportación que el gobierno nacional aplicará al biodiesel.
Por medio del decreto 486/18, el gobierno macrista dispuso fijar a partir del próximo 1 de julio un derecho de exportación nominal del 15,0% sobre el biodiesel, mientras que actualmente dicha alícuota es del 8,0%.
En el primer trimestre de 2018, según datos oficiales, las exportaciones argentinas de biodiesel –elaboradas en un 100% con aceite de soja– representaron un promedio mensual de 74,5 millones de dólares FOB. Suponiendo que ese ritmo se mantenga en lo sucesivo, el nuevo derecho de importación implicaría una transferencia mensual de recursos de la cadena sojera hacia el Estado nacional del orden de 9,7 millones de dólares mensuales (con la aplicación de la alícuota efectiva del 13,0%).
Si bien el nuevo esquema recaudatorio comenzará a regir dentro de prácticamente un mes, el hecho de haber sido anunciado con anticipación permite a la industria aceitera comenzar a ajustar sus márgenes desde ahora.
Hoy martes el contrato de Soja Rosario Julio 2018 del Matba cerró en 307,0 u$s/tonelada con una baja de 7,0 u$s/tonelada respecto de ayer lunes, mientras que la posición Septiembre 2018 terminó en 314,0 u$s/tonelada con una caída de 4,9 u$s/tonelada.
Por su parte, el contrato Soja Rosario Noviembre 2018 cerró en 320,2 u$s/tonelada con un descenso de 4,8 u$s/tonelada, al tiempo que la Soja Enero 2019 terminó en 322,7 u$s/tonelada con una baja de 5,4 u$s/tonelada.