Uruguay insiste en la necesidad de firmar un Tratado de Libre Comercio con China: “Hay paÃses que tienen más ventajas que nosotrosâ€
Declaraciones del ministro Enzo Benech.
El ministro de GanaderÃa, Agricultura y Pesca de Uruguay, Enzo Benech, aseguró que se requiere instrumentar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China para promover las exportaciones agroindustriales a ese mercado.
“Hay paÃses que tienen más ventajas que nosotros, como Australia, Nueva Zelanda y Chile, (gracias al TLC). Los gobiernos de Uruguay y China tienen voluntad polÃtica de avanzar en ese sentidoâ€, aseguró hoy Benech durante una conferencia realizada en Montevideo.
“Uruguay puede y debe constituirse en un proveedor de alimentos confiables para China, a su escala, con productos diferenciadosâ€, afirmó e ministro al relatar los logros conseguidos en la gira oficial a China realizada entre el 9 y 19 de mayo pasado. “Nuestras economÃas son complementariasâ€, añadió.
Entre los avances logrados se incluye la firma de acuerdos sanitarios para la exportación de ganado en pie y arándanos a China, además de una nueva AgregadurÃa AgrÃcola en la Embajada uruguaya en Shanghai.
Además, las autoridades sanitarias chinas se comprometieron a revisar la suspensión de cuatro plantas frigorÃficas uruguayas que fueron dadas de baja del listado de unidades habilitadas para vender menudencias a ese mercado. También se solicitó la habilitación de tres nuevas plantas frigorÃficas que fueron inspeccionadas en 2017.
El marco normativo del Mercosur exige que las cuatro naciones integrantes del bloque (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) negocien la firma de TLC solamente en conjunto (no pudiendo hacerlo por separado).
La semana pasada representantes de los cuatro paÃses fundadores del Mercosur acordaron comenzar a negociar una mayor integración comercial con Corea del Sur.