Extienden hasta mayo de 2019 la suspensión de juicios de ejecución fiscal para productores patagónicos de peras y manzanas
La medida fue publicada hoy en el BoletÃn Oficial.
El gobierno nacional prorrogó por un año más la Ley de Emergencia para el sector frutÃcola patagónico –vigente desde mayo de 2017– por medio del cual se instrumentó una prórroga y facilidades para el pago de obligaciones impositivas y de la seguridad social.
La medida –publicada hoy martes en el BoletÃn Oficial– rige para productores de peras y manzanas, contratistas, proveedores de servicios de post cosecha, preparación de frutas, elaboración de jugos, mermeladas, jaleas, frutas deshidratadas, sidras y bebidas alcohólicas fermentadas y cámaras de almacenamiento de depósito en cámaras frigorÃficas de las provincias de RÃo Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan y La Pampa.
Hasta mayo de 2019 –según lo dispuesto por la Ley 27.396– se extiende la suspensión de la iniciación de los juicios de ejecución fiscal y medidas preventivas para el cobro de los impuestos y obligaciones de la seguridad social adeudados por las empresas patagónicas integrantes de la cadena productiva de peras y manzanas.
Además, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) deberá  formular por un año más convenios de facilidades de pago para la cancelación de las obligaciones vigentes hasta el 31 de mayo de 2019, los cuales tendrán una tasa de interés de hasta el 1% mensual.
Además de eventos climáticos desfavorables, la producción de ambas frutas viene cayendo en los últimos años debido a desinversiones o directamente abandono de fincas realizadas por los productores. La retirada, parcial o total, del negocio también se extiende a al resto de la cadena industrial y comercial.