Las liquidaciones masivas de posiciones de los fondos potenciaron las bajas de precios de los granos generadas por la guerra comercial
Tal como se anticipó la semana anterior
Los administradores de fondos especulativos que operan en el CME Group –tal como se anticipó– esta semana realizaron liquidaciones masivas de posiciones compradas de granos gruesos que potenciaron el proceso bajista impulsado por la inminente imposición de un arancel del 25% a la soja estadounidense por parte de China.
El martes de esta semana –último dato informado ayer viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz CME se ubicó en 167.221 contratos versus 227.637 el mismo dÃa de la semana anterior, mientras que en soja fue de 40.368 contra 94.996 (ver gráfico).
Si bien los contratos de maÃz CME tuvieron el martes pasado un breve momento de gloria cuando se conoció que el informe mensual del USDA ajustó la oferta disponible de maÃz en EE.UU., en los siguientes dÃas la ola vendedora de futuros de soja fue tan violenta que terminó arrastrando también a la baja al cereal.
Adicionalmente, el aceite de soja enfrenta además un escenario bajista promovido por una caÃda de la demanda global del aceite de palma y de la posibilidad de un nuevo bloqueo comercial europeo al biodiesel argentino (que se elabora en un 100% con aceite de soja).
Ayer viernes el contrato de Soja CME Julio 2018 cerró en 332.7 u$s/tonelada versus 356.1 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Julio 2018 terminó en 142.2 u$s/tonelada contra 148.7 u$s/tonelada el viernes pasado.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).