Crearon el Programa Nacional de Buenas Prácticas AgrÃcolas Sustentables en Productos FrutihortÃcolas
En 2020 y 2021 serán obligatorias para frutas y hortalizas respectivamente.
Las autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Nación definieron, por ejemplo, que a partir del 1 de enero de 2020 todos los productores de frutas argentinos deberán contar con las BPA implementadas y acreditadas, mientras que un año más tarde será el turno de los productores hortÃcolas de todo el paÃs.
En ese marco, se creó el Programa Nacional de Buenas Prácticas AgrÃcolas Sustentables (BPAS) en Productos FrutihortÃcolas “con el objeto primordial de promover su difusión y adopción a efectos de propender a la inocuidad de los alimentosâ€.
La medida dispone la necesidad de “promover la reducción en la generación de residuos de fitosanitarios mediante el uso racional, el manejo eficiente y responsable de éstos y de sus envasesâ€, además de generar “los marcos regulatorios necesarios para incorporar las buenas prácticas y establecer las bases generales para su adopción en forma generalizada.
Para eso se propone generar convenios de colaboración con los ministerios de Educación, Salud, Trabajo y Desarrollo Social con el objetivo de “establecer acciones que tiendan a incluir la temática en las escuelas agrotécnicas e institutos superiores de formación técnicaâ€.
También se determina la necesidad de “crear una red de laboratorios para la determinación de residuos de pesticidas y de contaminantes microbiológicos en los productos frutihortÃcolas frescos con el propósito de verificar el cumplimiento de la legislación vigente†y “propiciar la oferta de laboratorios para el análisis de las condiciones de salubridad del agua†destinada a la producción frutihortÃcola.
Entre las metas del programa además se incluye “colaborar en la actualización de la legislación vigente en referencia a los lÃmites máximos de residuos para determinados cultivos frutihortÃcolas, considerando los fitosanitarios de uso actual y la incorporación de productos para nuevos cultivosâ€.
En la resolución 174/18 del Ministerio de Agroindustria –publicada hoy en el BoletÃn Oficial– se menciona expresamente que el nuevo programa “no implica costo fiscal alguno para el Estado nacionalâ€.