Se conoció el listado de las aseguradoras que aceptaron cobrar el nuevo impuesto del 1% sobre pólizas de vehículos para financiar subsidios forestales
Son las principales empresas que operan en el rubro.
El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, suscribió hoy el convenio de “Seguro Verde” con su par de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, y las autoridades de la Superintendencia de Seguros, por medio del cual los propietarios de vehículos comenzarán a pagar un nuevo impuesto del 1,0% sobre el valor de cada póliza de automotores, motos y camiones de carga para financiar los subsidios destinados al sector forestal.
“Tenemos una meta con la cadena forestal de llegar a dos millones de hectáreas de bosques cultivados en 2030. El gobierno acompaña esta actividad con acciones como las que hoy presentamos, uniendo esfuerzos y propuestas”, sostuvo Etchevehere al momento de la firma.
La resolución conjunta 1/18 de la Superintendencia de Seguros de la Nación y del Ministerio de Agroindustria –por medio de la cual se creó el nuevo impuesto– indica que el nuevo programa estará “integrado por los aportes provenientes de los acuerdos voluntarios que se alcancen con las aseguradoras que emitan pólizas de seguro automotor”.
En ese sentido, hoy Agroindustria, por medio de un comunicado, informó que las compañías de seguros que adhirieron al programa son Federación Patronal, La Segunda, San Cristóbal, Sancor Seguros, Triunfo Seguros, Nación Seguros, QBE-Zurich, Paraná Seguros, Cooperativa Mutual Patronal, Boston, Seguro Metal y el Instituto de Seguros de Entre Ríos.
El 10% de los recursos generados por el nuevo impuesto será destinado “al desarrollo de actividades tendientes a fomentar la cultura aseguradora”, mientras que el 90% restante “serán de aplicación para el pago de los aportes no reintegrables a otorgar a los emprendimientos de plantación de bosques o de enriquecimiento de bosques nativos, que obtengan las aprobaciones correspondientes establecidas en la Ley N° 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados, con posterioridad a la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la presente resolución”.
Es decir: los aportes del “Prosas” sólo corresponderán para las plantaciones realizadas o por realizar que sean aprobadas por el Ministerio de Agroindustria a partir del segundo semestre de 2018.