Operadores especulativos refuerzan apuestas contra la soja para potenciar el proceso bajista
También vienen liquidando posiciones compradas en maÃz.
Los administradores de fondos especulativos que operan en el CME Group potenciaron las apuestas bajistas en soja que comenzaron a instrumentar la semana pasada para posicionarse ante el nuevo escenario comercial que comenzará a regir el próximo mes.
El martes de esta semana –último dato informado hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de soja CME se ubicó en -29.954 contratos, mientras que en el caso del maÃz, si bien vienen liquidando posiciones en las últimas semanas, aún mantenÃan un neto de 72.946 contratos (ver gráfico).
La principal razón detrás de la apuesta bajista de los operadores de fondos es la imposición –a partir del próximo 6 de julio– de un arancel del 25% a la soja estadounidense por parte de China a modo de represalia comercial contra la polÃtica proteccionista implementada por el gobierno de Donald Trump.
La fuerza vendedora en soja –que está construyendo un diferencial respecto de la oleaginosa originada en el Mercosur para eventualmente poder arbitrar ambas posiciones– es tan fuerte que también se está llevando puesta a las cotizaciones del maÃz.
El USDA indicó en su último informe semanal de evolución de cultivos que al 24 de junio el 77% del cultivo de maÃz en EE.UU. se encontraba en condiciones buenas a excelentes versus un 70% en el promedio anual del último lustro. Los cultivos de soja también evolucionan favorablemente.
Hoy viernes el contrato de Soja CME Julio 2018 cerró en 315.4 u$s/tonelada versus 328.6 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Julio 2018 terminó en 137.8 u$s/tonelada contra 140.6 u$s/tonelada el viernes pasado.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).