Subieron fuerte los precios de la soja en EE.UU. durante el primer dÃa de vigencia del arancel chino del 25%: qué puede estar detrás de esa movida
Los futuros en el CME registraron un alza significativa.
Los valores de los futuros de soja en el mercado de Chicago (CME Group), que en el último mes venÃan descontando buena parte del arancel del 25% que China anunció que comenzarÃa a aplicar al poroto estadounidense a partir de hoy viernes de 6 julio, terminaron la jornada –increÃblemente– con subas significativas (aunque las mismas no compensan las pérdidas totales ocurridas a causa de la “guerra comercial†lanzada por EE.UU. contra la nación asiática).
El contrato Soja Julio 2018 CME finalizó hoy en 321,1 u$s/tonelada, con una suba de 14,2 u$s/tonelada respecto del cierre de ayer jueves. Sin embargo, sigue un 12% por debajo del valor de cierre registrado un mes atrás (365,3 u$s/tonelada).
El contrato Soja Noviembre 2018 CME –correspondiente a la cosecha nueva de EE.UU.– terminó en 328,6 u$s/tonelada, con una suba intradiaria también de 14,2 u$s/tonelada, mientras que la posición Marzo 2018 finalizó en 334,7 u$s/tonelada con un alza de 14,3 u$s/tonelada.
Entre las hipótesis que podrÃan estar detrás de la (oportuna en términos polÃticos para el presidente Donald Trump) recuperación parcial de las cotizaciones de la soja en EE.UU. puede incluirse la aparición de la demanda real del producto, dado que, una vez descontado el diferencial producido por el nuevo arancel chino, el mercado de la soja vuelve a operar –por decirlo de alguna manera– en base a las variables intrÃnsecas (en el cual la demanda supera con creces a una oferta inestable por factores climáticos).
También podrÃa ser un reposicionamiento de los operadores de fondos especulativos, los cuales, luego de liquidar posiciones a dos manos en las últimas semanas –potenciando asà el proceso bajista–, quizás cuenten con algún dato interno o escenario probable que contribuya a empujar los precios internos de la soja en EE.UU.
El perfil populista del presidente Trump habilita la prospección de escenarios muy diversos: desde ayudas directas a los productores de soja estadounidenses por parte del USDA a polÃticas de biocombustibles orientadas a incrementar el uso interno de biodiesel elaborado en base a aceite de soja.
La Asociación de Productores de Soja de EE.UU. (American Soybean Association) volvieron a solicitar hoy –tal como vienen haciendo de manera sistemática en las últimas semanas– que el gobierno de Trump elimine el arancel adicional del 25% aplicado a productos industriales chinos para asà evitar una represalia equivalente por parte de la nación asiática contra productos estadounidenses (entre los cuales se encuentra el poroto de soja). Para eso lanzaron la campaña denominada “los rostros de las tarifas†(#FacesOfTariffs), en la cual pueden verse a farmers reales con el propósito de comunicar que la guerra comercial de Trump provocará daños a muchas familias agrÃcolas de esa nación.