Por el conflicto “Mapuche†resolvieron dar de baja un convenio de investigación de la Fauba con una empresa del grupo Benetton
Quiénes fueron los responsables de la decisión.
A comienzos de este año integrantes del “Grupo de Estudio y Trabajo junto a comunidades Qom de la región del Chaco†de la Facultad de AgronomÃa de la UBA (Fauba) solicitaron rescindir un convenio de investigación que esa institución mantenÃa hace años con CompañÃa de Tierras Sud Argentino S.A. del grupo Benetton.
El denominado grupo GET-Qom, creado en 2012 y liderado por la profesora asociada a la Cátedra de Floricultura Libertad Mascarini, consideró que el convenio debÃa ser cancelado porque el mismo se desarrolla “sin ningún tipo de cuestionamiento histórico, social o polÃtico, reproduciendo una formación acrÃtica de sus estudiantes, avalando de esta forma una historia de genocidio, despojo e injusticia que se mantiene en el tiempo, y sin discutir con quién y para quién se construye el conocimiento en la Universidad públicaâ€.
El convenio en cuestión, coordinado por el ex decano de la Fauba Rodolfo Golluscio, generó en los últimos años conocimiento orientado a promover mejoras en disponibilidad de recursos forrajeros por medio de la gestión del pastoreo en pastizales patagónicos. Dicho conocimiento, al haber sido publicado, está disponible para la comunidad.
El 22 de mayo pasado seis integrantes de la Comisión de Relaciones Institucionales y Graduados de la Fauba trataron el pedido realizado por el grupo GET-Qom. Se emitió un dictamen de mayorÃa, en el cual cinco representantes votaron a favor de que la Fauba renueve el convenio con CompañÃa de Tierras Sud Argentino, mientras que Patricia Lilia Fernández, representante de los graduados de la Fauba, firmó un dictamen de minorÃa en el cual aconsejó rescindir el convenio y “apoyar el reclamo del pueblo Mapuche respecto de su derecho al territorio, ofreciendo asistencia técnica para la implementación de programas de desarrollo agropecuario en las comunidades que asà lo requieranâ€. Ambos dictámenes se remitieron al Consejo Directivo de la Fauba para ser tratados en ese ámbito.
El 30 de mayo el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel envió una carta a la Fauba para solicitar la rescisión del convenio con CompañÃa de Tierras Sud Argentino, al considerar que “representa a una empresa comercial, como es Benetton, que desde su instalación en nuestro paÃs ha tenido una conducta muy despreciativa hacia los habitantes originarios de los territorios que ha ido ocupandoâ€.
El  martes 5 de junio se reunió el Consejo Directivo de la Fauba para decidir qué hacer al respecto. Sorpresivamente, la decana de la Fauba Marcela Gally presentó sobre tablas un tercer dictamen en el que se resolvÃa no renovar el convenio, el cual fue finalmente aprobado con el apoyo de los graduados y estudiantes que integran ese órgano de representación.
El grupo GET-Qom, por medio de un comunicado, calificó la votación como “un dÃa histórico en la Facultad de AgronomÃa de la UBA†y resaltó “que la relación entre la Universidad y la sociedad no es estática: los contextos y las necesidades van cambiando, haciendo necesario replantearse no sólo los valores cientÃficos de las relaciones establecidas, sino también las demandas sociales y los aspectos éticos involucradosâ€.
Foto. Decana de la Fauba Marcela Gally